El Agua potable debe ser cristalina, no
debe tener sabor ni olor, y siempre debes buscar agua
corriente y no estancada. El sabor algo dulce o agrio
en el agua puede indicar sustancias en
descomposición.
Busca el agua desde la misma fuente.
Siempre es mejor el agua del río que desemboca en un
lago que el agua del lago mismo. De la misma forma,
es preferible el agua del arroyo que baja al río que
la del mismo río y es preferible el agua del
manantial que el agua del arroya que brota de él.
El aire purifica el agua, por eso cuando
más piedrecillas y saltos tenga el cauce del arroyo
mas oportunidad de haberse aireada tendrá el agua.
No debes beber de los arroyos que corren
cerca a los poblados o ciudades pues estos
normalmente están contaminados por arrojarse los
desechos a éstos y por usarse sus aguas para lavar o
para otros menesteres. Por esto siempre debemos
recorrer el arroyo unos metros arriba del punto de
donde vamos a tomar el agua para ver si encontramos
algún animal muerto o algún otro foco de
contaminación.
Si es así elegiríamos otro lugar para
sacar agua, corriente arriba del lugar donde se
contamina el agua o buscar otra fuente.
Una vez encontrado un arroyo apropiado
se procede recogiendo el agua en un vaso o recipiente
desde el fondo del arroyo para evitar así las
suciedades e impurezas que la corrí ente arrastra
por la superficie. Por lo mismo se evitará
rotundamente beber el agua "con la boca pegada
al arroyo".
Luego
desinfectaremos el agua hirviéndola por lo menos por
unos 10 minutos, luego déjala reposar y
"airéala" pasándola de un recipiente a
otro.
Otro
método es utilizando las pastillas comerciales de
cloro (Micropur, Mi salud, etc.) para lo cual se
sigue las instrucciones del fabricante (Claro despues
de haberla filtrado).
Un método económico y práctico que
usamos también para potabilizar el agua es agregar
de una a dos gotas de lejía por cada litro de agua,
dependiendo de las instrucciones proporcionadas por
el fabricante, generalmente reposando 15 minutos.
Este sistema elimina incluso las bacterias del
cólera.
Un método muy adecuado que hemos
hallado es que un explorador siempre lleve dos
botellas de plastico de boca ancha, de las de bebidas
de electrolitos, de 500cc (medio litro). Sumergimos
la botella cubierta con la pañoleta y de modo que el
agua pase solo a travéz de la pañoleta y
"bombeamos" suavemente para expulsar el
aire y recibir el agua hasta llenarla. Luego le
agregamos una gota de lejía y dejamos reposar los 15
minutos. Al tener dos botellas siempre podrás tener
una para beber mientras estas preparando la otra.