Cuchillo

Cuchilo de Monte:

Del Cuchillo se ha dicho que es el mejor amigo del explorador.

El saber usarlo se convierte así en un diario requisito cuando salimos de campamento y excursión. Debe tener su propia funda, debe mantenerse seco para evitar su oxidación y mantenerse afilado. Un cuchillo que no está afilado puede ser muy peligroso, pues al embotarse el filo y estarse usando puede atascarse y hacernos perder el control, hiriendonos nosotros mismos o a otra persona. Nunca debe golpearse un cuchillo contra una piedra pues maltrataríamos el filo, debemos procurar no enterrarlo, pues puede haber una piedra oculta y también porque la humedad lo maltrata. Por todo esto nunca debemos prestárselo a una persona que no sepa como usarlo, quien además puede tener un accidente, derivado de una torpeza en su manejo.

Cuando cortemos con un cuchillo la regla general es cortar "hacia afuera", nunca dirigiendo el filo hacia nosotros o hacia otra persona pues podría escapársenos y suceder una desgracia. Por lo mismo nunca daremos el cuchillo, cuando se lo pasemos a otra persona "aventándolo" y cuando lo pasemos de mano en mano nosotros tomaremos la hoja, con el filo hacia arriba y nuestra mano debajo, con el dedo índice como apoyo del lomo de la hoja (la parte de la hoja contraria al filo) dejando el mango libre para que lo tome la otra persona. Cuando no lo estemos usando no lo dejaremos clavado sino en su funda.

Cuando se trabaje con un cuchillo debe verificarse que la hoja del cuchillo esté firmemente sujeto al mango respectivo y NUNCA DEJARLO EN EL SUELO, alguien podría pisar sobre el filo con los pies descalzos.

Navaja Plegable:

Popular versión de los cuchillos. La mas conocida de estas es la llamada Navaja Suiza, con muchas herramientas adicionales. Como cuidado adicional de las najavas plegables tomemos en cuenta que debemos mantener aceitadas los ejes (sólo lo necesario).

AFILANDO UN CUCHILLO:

Para afilar un cuchillo límalo primero con una lima fina, quitándole las asperezas y muescas si las tuviera, hazlo en el sentido del filo (¡mucho cuidado!). Luego asienta el filo apoyando la hoja sobre la piedra de afilar o piedra de a sentar: Apoya la hoja de cuchillo firmemente sobre la piedra con los dedos y deslízala con un movimiento circular sobre la misma. Fíjate que la hoja debe estar ligeramente inclinada y casi horizontalmente, siguiendo el contorno del filo del cuchillo.


En lugar de cargar con una pesada piedra de asentar y una lima podemos preparar un "afilador de campamento" pegando una fina lima de metal (de carbón) sobre una tablita: nos brindará excelentes servicios y será mucho más manejable.

Por cierto que en los comercios existen hoy en día unos afiladores que están formados por dos grupos de discos metálicos, los que estan dispuestos de modo alterno, un disco en cada fila y dispuestos de tal modo quede alguna forma se entrecruzan. La herramienta se complementa con un mango. Cogemos el cuchillo de forma normal y con la otra mano cogemos el afilador por el mango. Ponemos el filo del cuchillo de tal modo que entre en la unión de los discos y deslizamos el cuchillo desde adentro (desde la guarda) hacia afuera (hacia la punta) haciendo presión hacia atrás y hacia los discos. Estos afiladores son mas fáciles de manejar y muy ligeros.

Para cerrar este tema mencionaré que una forma de "afilar" el cuchillo de modo improvisado es con una piedra redonda (de un río), ligeramente áspera. Claro que cerca a una población siempre podemos usar una vereda de cemento como si fuera una piedra de asentar, buscando la superficie mas pareja para tal caso. 

Para entregar un cuchillo a otra persona tengamos en cuenta algunos consejos:

Si si trata de un cuchillo de monte: no tomarlo del Filo sino haciendo descansar la hoja del mismo sobre dedo índice extendido, y sujetando la hoja de un lado con los dedos medio anulas y meñique y del otrolado con el pulgar, con el mango hacia afuera, de modo que la otra persona pueda cogerlo.

Cuando se trata de un cuchillo de doble hoja (o con lomo aserrado): se coloca del mango con dos dedos (indice y pulgar) firmemente, cerca de la hoja y con el mango hacia arriba, dee ste modo la otra persona puede cogerla del mango que está libre.Alofrecerlo así debe entregarse con el brazo estirado de modo tal que si se llegara a caer, no caeria sobre nuestros pies.

Cuando entregamos una navaja plegable: no hay mejor modo de entregarla que doblada.

CUCHILLO DE MONTE, NAVAJA Y MACHETE
ver en YouTuBe: