ECOLOGIA
Los principios Ecológicos de el Club de Exploradores nos ayudan a desarrollar nuestra conciencia
y criterio. No son leyes ni reglamentos; son principios que
entregan alternativas adecuadas para tomar la mejor decisión en
cada situación y en cada medio ambiente para conservar las
áreas naturales que visitamos.
Desde Perú
Primero Expediciones enseñamos y fomentamos las ideas de el Club de Exploradores para aplicarlas en nuestros programas y
trasladar ciertos parámetros y compromisos a la vida diaria.
Principio 1. Planificación y preparación
Informarse de los usos y restricciones del área a visitar
Averiguar las condiciones climáticas y preparar el equipo
adecuado
Reembolsar los alimentos en bolsas plásticas para reducir
la basura
Lleva un bidón o botellas de agua grandes, evitarás
tener que ir 100 veces a cargar agua al río!!
Principio 2. Transitar y acampar en superficies resistentes
Esto te permitirá minimizar el daño a la vegetación y al suelo
EN LUGARES DE ALTO TRÁNSITO:
Caminar por los senderos marcados
Usar los campamentos establecidos
Dejar los sitios limpios para otras personas
EN LUGARES AGRESTES, ALEJADOS DE LOS SENDEROS, TOMAR EN CUENTA:
Al viajar en grupo, no caminar en fila india para no
formar una huella
Para evitar esto se recomienda caminar en abanico
Evitar acampar en lugares frágiles o sensibles como
musgos o sotobosque. Mejor usar áreas resistentes como pastos,
arena, rocas o nieve.
Acampar a más de 50m de ríos o lagos para evitar
contaminarlos
Principio 3. La basura en su lugar
Lo que lleva, traerlo de vuelta
No entierrar basura ni comida sin tratamiento previo. Los
animales la pueden desenterrar.
Para IR AL BAÑO: cavar un agujero de gato de
20cm de profundidad, a más de 50m del agua. Acordarse de
TAPARLO!
Enterrar el papel higiénico en bolsas de plástico.
Bañarse y lava los platos y ropa a más de 50m de la
fuente de agua.
Principio 4. Respeto a la Fauna
Observar la fauna desde lejos y en silencio para no
espantarlos ni entorpecer su vida.
No facilitarles alimentos para no cambiar sus hábitos.
Principio 5. Minimizar el uso e impacto de fogatas
LAS FOGATAS NO SON APROPIADAS EN TODOS LADOS
En lugares de alto uso, usa los fogones existentes.
Usa solo leña seca y que se encuentra en el suelo
En lugares de bajo uso, no hagas fuego. En caso de
necesidad, lo importante es no dejar rastros. Usar leña chica
para que se queme totalmente, hacerlo sobre suelo pedregoso o de
tierra, no sobre pasto o plantas. Esparcir los restos fríos para
que no queden huellas.
APAGAR BIEN EL FUEGO
Principio 6. Ten en cuenta a otros visitantes
Respetar a los encargados de áreas naturales y a los
dueños de las tierras
Mantener los ruidos bajos para evitar interrumpir la magia
del lugar
Tratar de tomar descansos fuera del sendero
Principio 7. Deje lo que encuentre
Para permitir que otros disfruten del estado natural del
lugar
Dejar las flores, piedras y otros objetos naturales. Un
mejor recuerdo es sacarle una foto.
No dañar o cortes árboles ya que tardan mucho en
recuperarse.
Lo que ves, tardó siglos en crearse, tu puedes ayudar a
cuidarlo o destruirlo.