Paucar
            (Cacicus
            cela)
            
            
Es un ave
            grande de color negro y amarillo encendido y que
            construye nidos colgantes, muy carcaterístico de la
            selva del Perú y de las zonas de bosques tropicales
            en Tumbes, se dice que viven en familias y son
            gregarios.
            El paucar es un ave muy inteligente que
            imita los cantos y llamadas de los campesinos y de
            algunos animales, en especial el cacareo de las
            gallinas. Es por eso que los nativos dan de comer el
            cerebro bien caliente de este animal a sus hijos con
            el objeto de que sean inteligentes y aprendan las
            cosas que les enseñan.
            Existe una leyenda en Loreto que dice
            que el Paucar era un niño chismoso que vestia de
            negro y amarillo y que un hada en castigo de su
            defecto los transformó en esta ave, por eso el color
            de su plumaje. Dicen que el niño aun no se ha
            enmendado y por eso cuando se oye cantar al paucar es
            que anuncia la llegada de lancha, cartas, telegramas,
            visitas o buenas noticias.
            Personalmente lo he encontrado en la
            Selva de Rioja y Tarapoto y en los Manglares de
            Tumbes.