Gallito
            de Rocas
            (Rupicola
            peruviana)
            
             
            El Gallito de Rocas es el ave
            emblemática del Perú. Vive en las zonas tropicales
            del América del Sur, sobre todo en Perú y Colombia
            y específicamente en los bosques de neblina en la
            selva alta. Habita en cañadas húmedas de gran
            profundidad en las que frecuentan barrancas o peñas
            empinadas. 
            Es un ave forestal, es solitario, sólo
            en época de reproducción se reúnen alrededor de 40
            machos esperando ser escogidos por la hembra. Los
            machos se sitúan en un espacio de alrededor ½
            metro, denominado lec, donde podrán danzar y
            lucirse, a la espera de ser escogidos. Este será el
            único momento en que encontraremos a la gallina
            acompañada, ya que ella sola se encargará del
            cuidado de sus polluelos, desde la construcción
            especial de sus nidos, ya que lo hacen con un barro
            especial, pasando por la incubación y protección
            hasta la alimentación y aprendizaje de los mismos.
            
Es un pájaro
            de mediano tamaño. El pico y las patas son de color
            amarillo anaranjado.. El macho es de color escarlata
            o de un claro rojo anaranjado, ademas de una
            llamativa crestadel mismo color que permanece erecta
            y casi cubre el pico. Las alas y la cola son negras.
            La hembra no posee cresta y es de color pardo oscuro
            seguramente para poder camuflarse y proteger a sus
            polluelos.
            Son principalmente diurnos, aunque su
            mayor actividad esal amanecer y al atardecer donde
            salen a buscar su alimento. Su alimentación es en
            base a insectos y frutos: Los adultos se alimentan
            básicamente de frutas aunque los juveniles prefieren
            alimentarse de insectos. Su vuelo es fuerte y veloz. 
            El grito es un ronquido mas grueso que
            el de un loro. Puede opirse a gran distancia.
            Durante la época de reproducción los
            gallitos de roca se reúnen en grupo en las ramas de
            los árboles en donde exponen paradas y cantos
            espectaculares para el encanto y la atracción de
            lasa hembras. Son polígamos. Construyen nidos en
            cavidades, a la entrada de cuevas o en peñas donde
            coloca la hembra dos huevos. 
            Personalmente los hemos visto tanto en
            la Selva Central (Pozuzo) como en Rioja
            (Cueva
            de Aguas Verdes) y en el Area
            de la Cascada de Gocta, entre San Pablo y Cocachimba.
            

            Gallito de
            Rocas
            Fotos:
            Buho Mayor