Este oso recibe su nombre popular por
            los círculos blancos alrededor de sus ojos.
            
Este oso lanudo
            tiene un pelaje grueso y oscuro, con una marca más
            clara que va desde la cara hasta el pecho. Los
            anteojos alrededor de sus ojos pueden
            variar ampliamente. El rostro de algunos ejemplares
            puede ser completamente negro, sin ninguna otra
            pigmentación. Los osos andinos sólo alcanzan una
            altura de hombros de 70 a 80 centímetros, lo que los
            convierte en los osos más pequeños que existen hoy
            en día. Las hembras pesan unos 65 kilogramos y los
            machos llegan hasta 200. 
            Estos osos, que se encuentran activos
            durante el día y el crepúsculo, tienen una dieta
            básicamente vegetariana. Se alimentan de higos,
            laureles, hojas jóvenes, brotes de palmeras,
            semillas y hierbas. Las puyas son su comida favorita.
            Esta planta espinosa, florece únicamente una vez,
            produciendo abundante azúcar cuando lo hace, lo que
            la convierte en una especialidad para el oso andino. 
            El solitario oso andino es un excelente
            escalador. Pasa mucho de tiempo en la copa de los
            árboles, durmiendo en huecos o en nidos que él
            mismo construye. Por otra parte, estos escaladores de
            montaña de la familia de los grandes osos, vagan
            entre los bosques nublados y las zonas del altiplano.
            Se dice que una vez, un oso andino escaló desde una
            alt
ura de
            alrededor de 250 metros hasta más de 3.300 metros en
            24 horas una diferencia de altitud para la cual
            un ser humano bien entrenado, necesitaría alrededor
            de cinco días.
            La temporada de apareamiento principal
            del oso andino se extiende desde abril hasta junio.
            Luego de un período de gestación de 240 a 255
            días, la hembra generalmente da a luz dos crías,
            las cuales son al principio pequeñas y ciegas, y
            permanecen bajo el cuidado de su madre
            aproximadamente durante un año. 
            Tambien llamado oso andino es el último
            de los osos de hocico corto. Su hábitat es la selva
            de los Andes en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú,
            Bolivia y Chile, donde vive en alturas de hasta 3.500
            metros o más. 
            Los hemos visto en la Reserva de
            Chaparrí.