Gavilán
            Negro
            (Buteogallus
            urubitinga)
            
            Aguila o Gavilán
            Negro
            (Dibujo
            por Buho Mayor)
            LLamado también águila negra
            (Falconiformes, Accipitridae) tiene un plumaje es
            color negro opaco con excepción de la base de la
            cola y una banda subterminal blanca. Las patas son de
            color amarillo. Su envergadura es de 130cm, el macho
            mide entre 60 y 66 cms pesando entre 1.1 y 1.3 Kgs en
            tanto que las hembras suelen medir cerca de 65 cms.
            
            Los juveniles son de color ocre o parduzco manchado y
            estriado de pardo y canela.
            
            El gavilán negro vive en áreas boscosas,
            semiabiertas especialmente en cercanias de ríos,
            quebradas, lagos, etc.
            
            Para cazar se ubica en una rama de algún árbol alto
            y al detectar una presa, se lanza tras ella. Otra
            forma de caza es mezclarse con un grupo de gallinazos
            en vuelo hasta que ve a su presa,la que está así
            desprevienida. Se alimenta de pequeños mamíferos,
            aves, reptiles como lagartijas, serpientes, peces y
            cangrejos, aunque también come frutas, carroña e
            insectos.
            
            Como la mayoría de las águilas hace su nido de
            ramitas y generalmente lo ubica en lo mas alto de un
            árbol, la hembra pone de 1 o 2 huevos de color
            blanco con manchas castaña rojizas y violeta. La
            incubación toma cerca de 40 días.
            
            Es un animal solitario.
            
            En América se le encuentra desde el sur de México
            hasta el norte y centro argentino. En el Perú lo
            hemos visto en el parque Nacional de Cerros de
            Amotape y en la Reserva Privada de Chaparri.