La Gallareta Andina
(Fulica ardesiaca)

La gallareta andina, focha andina, choka, choca, choc'ao tagua andina (Fulica ardesiaca) es una especie de ave gruiforme de la familia de las rállidas nativa de América del Sur.

Su hábitat natural son los pantanos y lagos de agua dulce en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Está clasificado como Preocupación menor por la IUCN. Inicialmente se le marcaba sobre los 3500 msnm pero hoy se sabe que también están en altitudes menores. P. Ej. Los humedales de la costa peruana.

La Fulica Ardesiaca o Gallareta Andina es de cuerpo abultado, bastante grande (de 40 a 46cm) y típica del género. Al igual que otras gallaretas, su plumaje es de color gris-pizarra poco blanco en las subcaudales. Sus Patas grandes y verdosas son apreciablemente más cortas que las de la Fulica Gigantea, ese tipo de patas con dedos tan largos son las que le permiten caminar facilmente en los humedales. El juvenil tiene una cantidad variable de manchas blancuzcas en la cara y garganta. Hay tres tipos de adultos: la mayoría de las gallaretas andinas tienen un escudo en la frente rojo oscuro y un pico amarillento; en otros lugares, el escudo de la frente puede ser blanco o amarillo pálido con un pico blancuzco.

No puede volar pero hace "revoloteos largos"

Se alimenta principalmente de vegetación acuática.

Hace sus nidos entre juncos o a la vista en malezas flotantes. Pone de 4 a 5 huevos.