EMERGENCIAS COMUNES

Llamar "común" a una situación de primeros auxilios es raro pero en este caso ya hablamos de situaciones no mortales y mas bien si, frecuentes.

TORCEDURA DE TOBILLOS

La torcedura de tobillo es una lesión que normalmente sucede en niños y adolescentes, pero puede sucederle también a los adultos. La mayoría ocurren cuando las personas giran o cambian de dirección demasiado deprisa o cuando su pie se les tuerce hacia un lado.

Los torcedura de tobillos de tobillo pueden ser de varios tipos: leves o graves, y suelen tratarse rápidamente, pero los tipos graves requieren un tiempo de reposo para curarse por completo.

Si crees que se ha producido un esguince de tobillo deberá aplicar frío en el tobillo, tomar un antiinflamatorio, elevar el pie y consultar con el especialista.

PERO si estas en una zona alejada y debes caminar aún entonces Aplica un vendaje funcional para caminar lo antes posible. Es un vendaje que puedes aplicar en el tobillo y restringe el movimiento ocasionado por el esguince. Además, permite que se realicen con libertad los demás movimientos.

Ya en casa debería verte un médico.

No dejes de mover el tobillo. Si la torcedura de tobillo no viene acompañado de una fractura, lo mejor es moverlo. En caso de no moverse, lo que produce es la atrofia de los músculos y pérdida de propiocepción (uno de los sentidos más importantes, que permite ubicar el cuerpo en el espacio).

Es de suma importancia dar tratamiento en los primeros dos o tres días desde la torcedura, ya sea un esguince leve, moderado o grave.

DOLORES ABDOMINALES

En este caso debe evitarse administrar laxantes o calmantes al paciente. Es importante tomarle la temperatura y observarle el abdómen mientras está acostado. Puede ser apendicitis.

Síntomas de Apendicitis
a. Dolor en la región abdominal o sensibilidad al tacto, especialmente en la parte inferior derecha.
b. Náuseas.
c. Vómitos.
d. Ocasionalmente fiebre.
e. Adormecimiento en la parte del apéndice.

Tratamiento
El tratamiento debe reducirse a:
1º Inmovilización delpaciente esperando al médico.
2º No administrar alimentos ni laxantes.
3º Aplicar bolsas de hielo en el abdómen.

Si el abdómen está blando y no hay fiebre, probablemente el transtorno no es apendicitis, entonces el tratamiento puede ser:
a. Hacer descansar al paciente.
b. Aplicar bolsas de agua caliente sobre el estómago.
c. Administrar sólo alimentos blandos.

DIARREA

La diarrea simple puede ser el resultado de abusos dietéticos, falta de costumbre frente a nuevos alimentos o por fatiga nerviosa.

Tratamiento
a. No administrar alimentos sólidos durante las 18 o 24 primeras horas.
b. Dar al paciente té cargado sin azúcar y/o caldo ligeramente salado después de cada evacuación.Los líquidos deben estar tibios.
c. El reposo puede acelerar la recuperación.

Sila diarrea persiste, debe consultarse al médico. En un niño puede ser grave por tanto requere atención médica inmediata.

DOLORES DE OÍDOS Y MUELAS

Ambos deben ser tratados por personas especializadas. Un dolor de oídos puede acarrear una enfermedad seria, que puede llegar a absesos que degeneran y pueden infectar al cerebro. Este dolor de oídos puede aliviarse con compresas de agua fría en la zona.

Si el dolor demuelas es por caries sólo podrá ser curado por el dentista. Puede aliviarse temporalmente aplicando un anestésico local. En tood caso una aspirina molida en el agujero de la caries. Hay un método que funciona bien pero que no todos aceptarán: se deber tomar un poco de orina en la boca y tenerla sobre la muela (no creo que te guste tomarla) el dolor cesara pronto y si prosigues un tiempo mas con este poco ortodoxo método incluso el dolor pasara permanentemente, asi siga la muela cariada (no quiere decir que luego no vayas al dentista). Puedo afirmar personalmente que el método si funciona.

DOLOR DE GARGANTA

Generalmente por inflamación de las amigdalas pudiendo ser por exceso de frio, por resfriado, por gritar mucho. Para calmar este dolor es útil el naproxeno y en forma natural se puede recurrir a masticar hojas de geranio para extraer el jugo (chacchar). El jugo de la hoja de geranio tiene propiedades que alivian el dolor de garganta.

RESFRIADO COMÚN

Es uno delos males que más ataca a la humanidad, es causado por virus. No hay tratamiento específico, el único recurso es tratar de disminuir los síntomas. Lo ideal sería guardar cama un par de días y tomar abundantes líquidos; en caso de dolor de garganta se procede como ya indicamos.

NAUSEAS Y VÓMITOS

La nausea es una sensación molesta que indica la proximidad del vómito, que es la expulsión violenta del contenido estomacal. En algunas ocasiones el vómito explusa sustancias procedentes del intestito (bilis o sustancias fecales). El vómito puede ser indicativo de muchas enfermedades.

El tratamiento de urgencia consiste en evitar la ingestión de los alimentos y administrar pequeñas cantidades de agua fresca (o mejor helada). Al reiniciarse la alimentación debe ser muy prudente.

CUERPOS EXTRAÑOS EN LOS OJOS

No frotarse cuando se haya introducido algún cuerpo extraño porque pueden arañar la superficie ocular.

Tratamiento
a. tener los ojos cerrados unos minutos para que los lacrimales lo expulsen.
b. Si esto falla se examina el ojo tirando hacia abajo el párpado inferior. Para inspeccionar el párpado superior se procede a cerrar los párpados mirando hacia abajo, luego se coge el borde del párpado superior entre los dedos pulgar o índice y ayudándose con un palillo que sujete el párpado por la mitad, se le da la vuelta hacia arriba.
c. El cuerpo extraño se extrae con la punta humedecida de una gasa.

Cuando caen sustancias químcas en los ojos, se debe aplicar abundante agua, o sumergirlo.

CUERPOS EXTRAÑOS EN LOS OÍDOS

Si han ingresado insectos se procurará que salgan de por sí (con luz de una linternita). Si ello no diera resultado se tratará de ahogar al insecto con unas gotas de aceite o agua tibia que se dejen caer lentamente en el conducto auditivo y manteniéndolo ahí por unos 7 minutos. Luego el insecto saldría con el líquido.

Si es un objeto inanimado solo el médico puede sacarlo y es mejor evitar la manipulación del oído.

CUERPOS EXTRAÑOS EN LA NARIZ

Se tratará de eliminarlo sonándose suavemente. Si no saliera no intentar sacarlo pues no habroia peligro al esperar la atención médica.

FURÚNCULOS Y ORZUELOS

No exprimir ni tratar de punzar los furúnculos; con esto podría agravar la infección. Aplicar compresas calientes, húmedas, varias veces al día. Si el furúnculo revienta, no exprimirlo.Limpiar el pus con una compresa esteril húmedecida en solución salina y cubrir con un apósito estéril.

Los orzuelos son pequeños furúnculos que se forman en los párpados. Aplicar compresas húmedas calientes varias veces al día. Limpiar con solución salina estéril. Si no desaparecen suelen requerir de pequeñas cirugías. Existen soluciones folclóricas que he visto que resultan pero no me atrevo a recomendarlas.

Si los furúnculos o los orzuelos son múltiples, persistentes y dolorosos es neceario recurrir al médico.

DESGARROS

Son el resultado del estiramiento de los músculos o de los tendones a un punto tal que pueden romperse parcial o totalmente. En los desgarros se pueden producir hemorragias pues también rompen vasos sanguíneos. Son generalmente consecuencia de un ejercicio violento o movimiento brusco o inesperado.

Síntomas
Dolores de músculo afectado con rigidez e impotencia funcional.Puede haber hinchazón y si hay ruptura completa del músculo o tendón habrá incapacidad total. A veces se palpa un hueco en el lugar de la ruptura por encima de él, habrá una tumoración que no es otra cosa que el músculo o tendón retraído.

Tratamiento
Parea desgarros menores se sujetará con bandas de esparadrapo o se prepara un vendaje para inmovilizar, poniendo en reposo al paciente.

En las primeras 24 horas podría haber hemorragia y es mejor aplicar compresas frías. Luego de 48 horas es mejor ir poniendo compresas tibias.

Cuando el desgarro es serio se debe inmovilizar en posición de relajamiento usando tablillas o vendas.

AMPOLLA EN EL TALÓN

Cuando se camina y el zapatoqueda ligeramente suelto, ese continuo roce puede producir una ampolla en el talón. Cuando se baja un cerro también es frecuente que se produzcan en los dedos de los pies.

Lo mejor es evitar romper la ampollas, para eso se aplica un antiseptico primero (previendo que se reviente) y colocar un cojinete de gasa sobre la ampolla. Si es una ampolla pequeña se puede cubrir con una bandita adhesiva (curita).

Si la ampolla se revienta se atiende como una herida menor.

SOROCHE

Se produce por la falta de oxígeno en el cerebro debido a la poca costumbre a la altura. Cuando la gente vive en alturas su cuerpo produce mas glóbulos rojos para compensar esta falta de oxígeno. Decimos que cuando la gente puede vivir bien en las alturas sin sufrir soroche está "aclimatada a la altura".

Síntomas:

  • Cansancio
  • Vértigo
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Palpitaciones
  • Fatiga
  • Sensación de falta de aire
  • Posible desmayo

Para prevenir el Soroche:

  • Hacerse un exámen médico general antes de viajar.
  • La noche anterior al viaje ingerir comida ligera al igual que el desayuno del día del viaje.
  • Lo mejor es ir adecándose poco apoco a la altura: si se va a hacer un campamento que implique una ascensión por decir a los 4000msnm,lo mejor es llegar el día anterior y acampar a unos 2500msnm por mo menos lo que permite una aclimatación gradualal cuerpo. Incluso lo mejor es haber acampado el fin de semana anterior a uno 2000msnm, asi el cuerpo irá produciendo los glóbulos rojos que necesita
  • Durante el viaje evitar los esfuerzos bruscos cada vez que se cambia de altitud buscamente
  • Ingerir comidas ligeras ligeramente saladas y bebidas calientes con poca azucar.
  • No fumar ni tomar bebidas alcohólicas.

Tratamiento:

  • Dar dos tabletas de coramina glucosa
  • Abrigarse
  • Tomar comidas y bebidas en la forma ya indicada, comiendo lo mínimo posible
  • Evitar movimientos bruscos y respirar profundamente. Los ejercicios de relajación son de gran ayuda.
  • Lo mejor es recibir oxígeno puro.

Uso del oxígeno puro como tratamiento del soroche:

Antes era muy difícil llevarlo en las caminatas sólo habían pesados balones pero ahora existen botellas portátiles descartables de fàcil uso: se arma la mascarilla que es a su vez la tapa y se coloca sobre la boca y nariz. Generalmente dos aplicaciones bastan para sentir mejoría.


Aplicación de oxígeno puro en caso de soroche

Medidas ante el soroche durante los viajes
 por Semana Santa
Medidas ante el soroche durante los viajes por Semana Santa
Entevista a Daniel Lopez por PERU.COM por semana Santa 2010