Inconciencias

En este capítulo tocaremos: Histeria, Epilepsia, Apoplejia, Agotamiento por el Calor e Insolación

HISTERIA

Es una emoción descontrolada causada por fuertes problemas personales, por una personalidad inestable o por otras causas.

  1. Hay un ataque incontrolable de risa o llanto
  2. Casi siempre cae el paciente en forma cómoda
  3. Ocurre cuando hay otras personas
  4. Puede presentar ceguera o sordera temporal
  5. Presenta amnesia temporal

Tratamiento

  1. arrojar agua a la cara
  2. dejar solo al paciente

EPILEPSIA

Es un transtorno del Sistema Nervioso Central o un transtorno general que se manifiesta como ataques convulsivos con pérdida del conocimiento. El orígen de la epilpsia está ligado a herencia (orígen genético), tumores y malformnaciones y traumas severos.

Síntomas

  1. Grito
  2. Pérdida de conocimiento y caída brusca
  3. Convulsiones de las extremidades y contracciones en el tronco.
  4. Los ojos se voltean (se "blanquean")
  5. Orinas y heces sin control
  6. arroja espuma por la boca.
  7. En la mayoria de los casos se muerde la lengua.
  8. Termina en sueño profundo.

Tratamiento

En estos casos no hay mucho por hacer, debemos:

  1. Evitar que se golpee al caer
  2. Evitar que se muerda la lengua: podemos atar las mandíbulas con un pañuelo retorcido o introducir entre ellas un trozo de madera.
  3. Esperar a que pasen las convulsiones.
  4. Colocar al paciente en posición de aspiración.
  5. Poner un cojin debajo de la cabeza.
  6. Aflojar prendas ajustadas y demas reglas generales.
  7. Si persdiste por mas de 5 minutos debe recibir atención médica.
  8. No dar bebidas estimulantes, incluyendo té o café

AGOTAMIENTO POR EL CALOR

Es exactamente eso, un proceso de cansancio excesivo producido por el calor, esto puede ser mas común en ambientes muy húmedos, por ejemplo en las fábricas por elcalor de las calderas, puede suceder en un salon demasiado caliente y poco ventilado o por hacer un esfuerzo desacostumbrado bajolos rayos del sol. Esto genera elevación de la temperatura del cuerpo, sudoración excesiva y pérdida de dal en el cuerpo.

Síntomas

El agotamiento por el calor puede considerarse un "Shock ocasionado por el calor", por tanto sus síntoimas son muy similares:

  1. Cara pálida
  2. Sudor frío y meloso, sobre todo en la cara y frente
  3. Respiración poco profunda
  4. Nauseas y vómitos
  5. Mareos, vértigos
  6. Pulso débil y rápido
  7. Puede perder el conocimiento, pero no es frecuente
  8. Debilidad general

Tratamiento

  1. Se aplica tratamiento de shock
  2. Se le pone en lugar fresco y sombreado
  3. Posición de Shock
  4. Tomar suero fisiológico o pequeños sorbos de agua con sal

INSOLACIÓN

O Eritema. Es causada por exposición directa al sol. La insolación puede conducir a la muerte por deshidratación si no se trata a tiempo. Es muy com{un en los d{ias de playa por la sobre exposición al sol.

Síntomas

  1. La piel esta roja, caliente y seca (quemadura de primer grado), sobre todo la cara
  2. Hay dolor de cabeza
  3. Mareos
  4. Mucha sed
  5. No hay sudor
  6. Pulso fuerte y rápido
  7. Fiebre alta (40°C)
  8. Por lo común inconciencia
  9. Muchos deseos de orinar sin lograrlo

Tratamiento

Se requiere atención médica, en tanto debemos:

  1. Colocar al paciente en lugar freco y sombreado
  2. Colocarlo en posición de disnea o acostado con la cabeza levantada
  3. Enfrialo con agua, mantenerlo frío
  4. Si está conciente que tome suero fisiológico o pequeños sorbos de agua con sal y se le debe permitir tomar toda el agua fria que quiera.

APOPLEJÍA

O derrame cerebral, es causada por golpe, cambios bruscos en la presión o por defectos congénitos, se rompe así unvaso sanguíneo produciéndose un hematoma.

Síntomas

  1. Dolor de cabeza
  2. Vértigos y vómitos
  3. Pérdida de conocimiento
  4. Pupilas no reaccionan a la luz
  5. Parálisis al lado contrario del cerebro que se ha dañado (ver reflejos punzando con un alfiler)
  6. Boca abierta
  7. Respiración pesada
  8. Pulso lento y fuerte

Tratamiento

  1. Colocarlo en posición de disnea
  2. Evitar moverlo
  3. Aplicar compresas frías en la cabeza.
  4. Tratamiento general, aflojar prendas ajustadas
  5. Atención médica urgente