Chamallanca


El abismo en la foto tiene mas de 50m. Caminamos sujetandonos con cuerdas
Foto: Exp. Mayor Vanessa Mazzotti

Ubicación: Zona en el centro de las quebradas de Sisicaya (desde la cuenca del Rio Lurin), Cupiche (desde la Cuenca del Río Rimac), de una quebrada que baja desde Tuna y de una quebrada que baja de un asiento Minero abandonado que esta cerca a Tupicocha

Acceso: Entrando por la quebrada de Sisicaya, esto es pasando 3Km del pueblo de Sisicaya, en dirección a Huarochirí por la carretera que une Lima con Huarochirí, en total a unos 43 Km de Lima.

Descripción: Una zona totalmente árida pero no por eso exenta de encanto, hay unas zanjas que forman un pequeño cañon en el que se puede caminar con las precauciones del caso. La primera vez que la visité fuimos con el Arq. Lamas, jefe de Procuenca Lurin, en intencion planear una carretera que una Lima con la cuenca alta de Lurin. La segunda vez fue el complemento de la primera y la hizo el Exp. Mayor Roy Pradel con el mismo arq. Lamas, esta vez bajando desde Cullpe hacia Chamallanca y saliendo por Sisicaya. La terecra vez un grupo mas grande y ya con la intencion de cruzar totalmente el paso hasta Chosica, esto fue en Enero del 2008 en un relato que adjunto (y que fue publicado en el foro) y que servira de descripción mejor que cualquier otro, junto a un breve relato de la cuarta visita que hicimos, en Diciembre del 2008.

El Puma, ¡El Puma!...
Relato de Exploración a Chamallanca en Enero 2008

El Sabado 12 de Enero de 2007 a las 6:30pm nos reunimos para irnos en el cruce de JP y Aviacion. Iba a ser una salida de exploracion tranquila en medio de un cañon desertico. Llegamos juntos al punto Vanessa, Daniel (yo) Mis Hijos Miriel y Damir. Mario ("Maharo") ya habia llegado y luego de el llegaron Sandra y Magaly (juntitas). Luego Luego carlos que venia de la chamba y preguntaba como hacer para alcanzarnos (¿jaja?) ¡subete! pero no tengo mochila ¡subete! pero no traje sleeping ¡subete! pero no traje ropa ¡subete!... y salimos todos rumbo a Cieneguilla. En el camino recogimos a Pablo... y nos quedamos en el Camping las Leñas... y ahi llego Jesus (desde Ventanillaaaaa!)


Entrada a la quebrada de Sisicaya por la carretera a Huarochirí
Foto: Buho Mayor

¿que si la pasamos bien esa noche? claro!!! ¿y como no iba a ser? pero por cierto que esa noche murieron ilusiones infantiles... ¡como no! si nos enteramos que al final de la canción de Mambrú, él, Mambrú, ¡se muere! ayy Dios, a dormir

Una gallineta nos despertó y luego dos y tres, ¡bien Pablo por las fotos!... vamonos!!!

Llegamos a la quebrada Sisicaya bien tarde ya para empezar una caminata por un desierto con la idea de recorrerla hasta el punto llamado por unos CHAMALLANCA, por otros CHAMALLAN (o como se escriba)... y que cansado, realmente un caluroso desierto, a tramos entrando por un cañon de 5m de profundidad (ademas de los cerros circundantes) otras veces comiendo tunas e incluso Picho-Picho y las mas de las veces por una antigua trocha carrozable que subía a una antigua mina.


Vanessa Mazzotti, Jesus Bejar, Damir y Miriel Lopez bajando al "cañón" en la quebrada de Sisicaya
Foto: Buho Mayor

 



Llegando al cruce de las quebradas...

Fotos: Buho Mayor

Y llegamos. Chamallanca es una zona legendaria donde los leales a Atahuallpa recibieron la triste noticia de que el Inca ya habia muerto y que no era necesario seguir cargando todo ese oro que llevaban para pagar su rescate a los españoles...

Mmmm, creo que se nos paso buscar algo por ahi, pero aun no se que... es una sensación... mmm...

A seguir. Hay una quebrada hacia el Este: sube hacia una mina abandonada y aun se ven las huellas de la trocha. Al Nor Este hay una quebrada que baja hacia Tuna, hacia el Norte un poco hacia el Oeste esta la quebrada que va a unirse con la quebrada de Cupiche, esa es nuestra ruta.

Entramos otra vez a esa carcava... que honda se hace... y que estrecha, parece imposible que haya vegetacion, y seguimos... mejor salimos de la parte mas honda de este cañón, hay muestras de derrumbes y quien sabe... no?

Y asi seguimos, pero Ohhhh... no hay camino... mmm ¿entramos ala zanja otra vez? no vamos por arriba... ahhh menos mal que trajimos cuerda y báculos, ladera escapada, tierra deleznable, menos mal somos un gran equipo, vamos adelante!

¡SE CAYÓ EL BÁCULO DE DAMIR! pucha es tan bonito: un bastón de bambú rematado con una cabeza de lobo muy realista, una cabeza con ojos de cristal verde, pucha, pero que hacemos... no nos pondremos en riesgo.



Izquierda Chmallanca, sitio exacto del cruce de las quebradas,a la vista la subida a Santiago de tuna, a la izquierda en esa foto la salida a Cupiche
Derecha: entrando otra vez al cañón. Nótese la verticalidad de las paredes
Fotos: Buho Mayor

Y llegamos a otra bifurcación, un cerro divide las quebradas en dos, justo al norte, bueno, por la izquierda se ven mas cerros y por la derecha no se ven mas cerros, debe ser por ahi...

Avanzamos. Miren un chotacabras, que "chevere"... la gente sigue super pilas a pesar que el inicio de lluvia nos hace pensar en un posible alud de las alturas... y.. ¿que paso? esta dificil avanzar... seguimos? ¿sera el otro camino? un par de personas revisan por delante escalando como lagartijas (algo gorditos pero ahi van) ya regresan... mejor regresemos y cambiemos de rumbo...


Exp.Mayor Mario Haro ("Maharo") a yudando a Exp.Mayor Sandra Lévano
Foto: Buho Mayor

Bueno la quebrada de la Izquierda ahora... Mejor que Daniel se adelante.. si asi sera.

Y aqui esta este "Buho Mayor" adelantando algo complacido pues le parece ver huellas de un perro grande (en verdad muy grande) pero ¿para que parar a revisar las huellas?... claro Daniel no sabia que Magaly tambien las habia visto y que los otros también habian visto una huella de un perro enorme, del tamaño de una mano humana justo sobre nuestras pisadas anteriores... mmm... un perro grande, ¿no?

Vamos Daniel ya esta oscureciendo... ¿como podrias saber que estabas a menos de 30 minutos del punto mas alto de la quebrada? ¿como, cuando lo que te preocupaba era la noche que se cernía y que siendo domingo debias llevar a todos de regreso para que esten puntuales en sus trabajos?


Las nubes, casi ya niebla, no dejan ver los picos asi que seria genial escuchar un ruido humano (musica de polladas, carros en la carretera central, el pitazo de algun tren de FFCC Central, basura que indique paso humano, cualquier cosa!!!) pero... upsss... ¿que es eso?

¿QUE ES ESO?

Un gato de unos 50cm, gordo, peludo con cola peluda, atigrado parece, si, a pesar de lo gris que se ve todo, no hay duda: el casi legendario y en peligro de extinción "Oncifelis colocolo" ha cruzado como si nada delante de Daniel, ah y esa especie de cueva debe ser su guarida, si no estuviera con los pies y las manos en posicion de escalada hubiera sido una foto genial, genial, ...

...a ver, se supone que debemos salir por Cupiche, cerca a Chosica, se supone que hay casas cerca... ¿que hace un Gato Montes aquí? ¿que significa? solo una cosa... aun falta mucho... y si... Daniel no podía saber que faltaban apenas unos 30 minutos para el punto mas alto de la quebrada y que desde ahi se iniciaba el descenso?, claro la CC. Central esta aun lejos, pero ya habiamos casi alcanzado el cruce... pero había que tomar una decisión y al final fue la mejor...

¡Regresemos!

No importa lo tarde que sea, la noche no nos cogera aquí, necesitamos agua y comida, regresemos, otro día completaremos la expedición... ay chicos si lo hubieran visto, el gato montes, ¡espectacular!

Vamos, cansados, sedientos, vamos.

Nos coge la noche y estamos pensando en que tal vez no lleguemos a la carretera a Huarochirí, todos estamos cansados y podríamos quedarnos en Chamallanca, seguimos pensando en eso, ¿que haremos luego? no hay señal de celular y deben estar preocupados en las casas, vamos una cosa a la vez, pero ya estamos en Chamallanca, mira... un regalo de Dios... ¡luciernagas!... aquí, allá. ¡sin separarnos!, ¡por parejas!, es de noche, ¡Pablo!, ¡Sandra! no se queden atrás, pero Pablo vio una luciernaga, la trapó con la mano... de pronto una caida de piedras ¡estamos en el cañón! Pablo se preocupa y mira hacia arriba, de donde cayeron las piedras...

 

"me parece que ví un lindo gatito"

Pero no era un gato montes, era mas grande, mas gris, de patas mas anchas y mas grandes que cualquier perro (puma concolor suelen decirle), si pues... ¡puma!

¿Sueño? yo no... vamos patitas lindas, para que los quiero, sin correr pero a paso firme y rapido, ¡sin separarnos!, ¡por parejas!, mira por ahi, al otro lado, upsss... ¡bien! vamos saliendo de la quebrada, rapidito ¿si? mira: ¡esta al otro lado, subiendo el cerro ahora!... vamos "gatito" ¿es que piensas seguirnos todo el camino?, ya se que el puma no ataca humanos, es mas bien un juvenil "husmeando" a esos seres que tiene "ojos que brillan tanto" pero vamos, vamos. Sandra lo oye y Pablo lo vuelve a ver... vamos, vamos, ahhh, un cilindro, el sitio de costales de arena donde descansamos en la mañana, tuberías, uffff, tunales!!!!! (un descansito, si?)

Casitas, cerradas, ¿todo bien, no? vamos, sigamos, estamos cerca... por mas que perdamos de rato en rato las huellas de la cartetera sabemos por donde ir, sigamos, ¿oyen? el rumor del Río... casas!!!!

Toc-toc... ¿nos abren? ¡hola! ¡holaaaaaa!

¿Aquí? ya pues...¡ni un paso mas!... hasta mañana (aunque sean la 1pm del lunes...)

¿Armamos carpas? Ni loco. quiero agua, solo eso, pero no puedo dar ni un paso... a dormir... ¿empezo a llover? ¿en serio? pucha.. dejalo asi... tengo sueño... mucho sueño...


Exp.Mayor Mario Haro ("Maharo") y Niño Explorador Damir López. Como bien se nota por los ponchos de agua, nos cogio la lluvia
Foto: Buho Mayor

 

El gallo, 7pm... ahh ¡que noche!!! levantemos el campamento.

-"miren, ¡el arroyo corre detrás de nosotros!"

Vamos a Sisicaya, faltan unos Km... ¿que? ¡¡¡SE ROBARON LA ANTENA DEL TELEFONO DEL PUEBLO!!! upsss... vamos a Nieve Nieve... pero en carro, ¿señor nos lleva? ah no hay sitio... ok... ¿le avisa a un carro para que nos recoja? Gracias, ¿eh?

Vamos, 10 en un carro, uffff, no importa... CIENEGUILLA!!!, telefono publico (no hay señal de celulares en Rio Seco) a llamar, mi mamá, mi esposa, MI CHAMBA (upsss quise decir "la oficina").

-"Hola Walter" (Walter López es el Regidor de Turismo de la municipalidad de Antioquía).

-"Si amigo quisimos cruzar a Cupiche, ahhh

¿faltaba poco? bueno pues... ¿si? ¿hay pumas? nooo, nooo te creoooo" (jejeje)

Amigos... preparandonos para regresar.. ¡a ver quien se apunta!

x
Fotos de la primera salida a Chamallanca

 

Cupiche, ¡Por fín!...
Relato de Exploración a Chamallanca en Diciembre del 2008

La cuarta vez que realizamos la visita a las quebradas de Chamallanca si logramos cruzarla (Orlando Romaní, Pablo Larrea, Carlos Juarez, Miryam Canicela y Daniel López - 13 y 14 diciembre 2008) y salir por Cupiche en un recorrido que se inicio entrando por la quebrada de Sisicaya a las 9:00pm y caminando hasta las 10:30pm en que nos vimos obligados a parar por la presencia de un OVNI verde luminoso y del tamaño de la luna que nos paso alumbrando (si, ya se, no me creen). Durante la noche un par de buhos no dejaron dormir a la mayoría.

Al dia siguiente (14/12/2008) seguimos y llegamos al cruce de las cuatro quebradas, Chamallanca (Chamayanca) a eso de las 7am donde desayunamos y exploramos la quebrada que sube hacia Tuna (segun se supone) donde hay inegables rastos de agua que suponemos de un manantial , además de libélulas por diferentes lugares. Retomamos el rumbo y continuamos hacia la que llamamos "la montaña de las decisiones" no sin que antes Lalo haya encontrado y recuperado el báculo de mi hijo Damir (báculo que se quedo ahí en enero 2008-leer relato anterior). En todo el camino hemos visto ya sea directamente o através de signos como huellas, excremento y otros rastros animales como luciérnagas, lagartijas, palomas cascabelitas, tarántulas, vizcachas, cernicalos, buhos, venados, cóndores y pumas.

 


inicio del camino inca.


la cima del "monte de las Deciciones" en que vimos tres condores.


Miryam subiendo otro tramo del camino inca



Vistas del camino inca

El último tramo, subiendo por el camino inca al pie de "la montaña de las decisiones" es especialmente agotador, pero a partir de ahí encontramos un cambio fuerte en el paisaje: pajonales que nos hacen pensar en un abril y mayo verdes en esa parte, cubriendo toda esa zona. El excremento de venado y sus huellas estan ahí aun, y el excremento de otros carnívoros grandes (que no son perros).

Sin embargo los tramos siguientes son especialmente agotadores dado que no se ve ni un cambio en el paisaje y seguimos subiendo y bajando colinas pero finalmente, una cuesta abajo y una mancha verde oscuro entre cerros, allá, al fondo... Cupiche, ¡por fín!... pero, ¿como bajar? menos mal hay un camino en una cresta lateral, solo debemos llegar hasta allá y es increíble que hasta esa cresta sigan los rastros de puma y venados. Mientras tomamos la enorme bajada un aguilucho parece decirnos "adiós".



Lalo en los tramos finales del camino


La mancha verde oscuro entre los cerros es Cupiche: se inicia el descenso

Todas las fotos de la página: Buho Mayor


Fotos de la 2da salida a Chamallanca con llegada a Cupiche


Fotos de la 3ra salida a Chamallanca con llegada a Cupiche

Expedición a la Quebrada Tercera...
Relato de Exploración a Chamallanca en Noviembre del 2022 como final Curso de Campismo y Exploración.

Al final, por error mio, no llegamos a Cupiche y tomamos la quebrada de la izquierda y finalmente asi, por situación fortuita, encontramos las fuentes de agua que tanto nos intrigaron antes.


Desde la entrada de Chamallanca, a la zona con señal de celular y luego tomamosla siguiente quebrada (en mapas no figura nombre y por eso la llamamos "Quebrada Tercera".

Lo mejor sera ver el video adjunto.


Fotos de la 4ra salida a Chamallanca y Quebrada Tercera

Transporte Público: En la esquina de las Avs. Rosa Toro y Nicolás Arriola salen los omnibuses y carros hacia Antioquía desde las 7:30am. El costo oscila entre 7 y 12 soles, tambien pueden tomarse en Cieneguilla (Ya llenos) o en el cruce de la A. Javier Prado con la Av. La Molina. Otra forma es llegar a Cieneguilla (Rio Seco) y de ahi salir contratando "taxis" hacia la quebrada de Sisicaya y de ahi a caminar a Chamayanca.

Facilidades: ¿En Chamallanca? ninguna, ni siquiera agua... Eso sí en la entrada, Pampas de Sisicaya (Km 47.5) hay una bodega bien provista, incluso tiene u n cañito

Si deseas visitarla o acompañarnos, contáctanos:

.................................................

Xf576
0vn5
4815n8b810s 6n D54561b36 d67 2008 48370s, P8b70, 0378nd0 153y81 y y0. h8b5810s y8 6nt38d0 8 78 q26b38d8 d6 S5s548y8 40n 5nt6n450n d6 d03153 6n 4h818y8n48. 6s6 d58 78s n2b6s 42b358n 78 72n8 p630 82n 8s5 4815n8b810s 40n s070 2n8 75nt63n8 d6 76d's, 6n46nd5d8 6n 78 f2n450n 15n518 (1 f040): 70 s2f5456nt6 p838 q26 n26st30s 0j0s 8d56st38d0s p26d8n 4815n83 s5n t30p6z83s6.
5b810s 48370s, 153y81 y y0 6n P351638 f578 y 6n 78 s692nd8 7870 (0378nd0) y P8b70. 72690 d6 2n p83 d6 h038s d6 4815n8t8 (y d6sp26s d6 h8b63 61p6z8d0 8 6s0 d6 78s 8:30p1) 428nd0 d6 p30nt0 78 72z 8736d6d03 d6 n0s0t30s s6 5nt6ns5f540. N0 f26 d618s58d0 p630 s5 4010 p838 q26 y0 p6ns838 q26 15 6sp0s8 1y3581 h8b58 8216nt8d0 78 72z d6 78 75nt63n8 d6 1 76d 8 7 76d's, 8s5q26 v07t66 8 v6378 y v60 67 30st30 d6 6778 y 48370s 40n 78 15s18 6xp36s50n q26 s6923816nt6 y0 t6n58, 8s5q 62 v07t68b810s p838 8t38s j2st0 428nd0 7870 d6458 "D8n567: 1538 2n 0vn5": n0s0t30s 36936s810s 78 v5st8 y n0 v510s n8d8, p630 67 36sp78nd03 6n t03n0 8 n0st30s d6s8p836450.
7870 h8b58 v5st0 67 15s10 8216nt0 d6 72z 8s5 q26 76v8nt0 78 v5st8 8 b2s483 s5 78s n2b6s h8b58n d6sp6j8d0 78 72n8 p630 n0 638 8s5. 67 76v8nt0 78 v5st8 y s0b36 n0s0t30s 432z8b8 38p5d816nt6 2n8 6sf638 7215n0s8 q26 481b58b8 d6 407036s p3518nd0 67 v63d6. 432z8b8 78 q26b38d8 d6 78d0 8 78d0 (321b0 06st6 8 6st6) p630 8p6n8s 6n4518 d6 70s 46330s y s2 t818ñ0 s6 v658 2n p040 18y03 q26 67 d6 78 72n8.
P8b70 8p6n8s 78 v50, j2st0 428nd0 d6s8p836458 d6t38s d6 70s 46330s, 2n8 6sf638 7215n0s8 v63d6. 72690 2n 6st326nd0 y d645d510s 8481p83 8h5, p838 40nt5n283 87 d58 s59256nt6.

78 76y6nd8 y 67 t6s030
D546n q26 78 p878b38 4h818y8n48 (4h818778n48) s6 36f5636 87 s59256nt6 h64h0: 6n 78 6p048 6n q26 67 5n48 8t8h287p8 f26 p35s50n630 d6 F38n45s40 P5z8330 y p838 p8983 67 f810s0 36s48t6 70s d5v63s0s p26b70s d67 P632 s6 10v575z830n. 36s27t8 q26 2n8 4838v8n8 5b8 p03 67 4815n0 5n48 q26 2n58 67 v8776 d67 35184 (8nt6s 40n045d0 4010 q26b38d8 d6 1818) 40n 67 d6 7235n p03 67 s5t50 d6 4h2p54h8 h8458 78 q26b38d8 d6 S5s548y8. 87 776983 87 46nt30 70s p03t8d036s d67 t6s030 36482d8d0 3645b5630n 78 03d6n d6 2n 6nv58d0 q26 76s d5j0 "4h818778n48" (H8st8 8q25 n0 18s) 8v5s8nd0 d6 78 6j642450n d67 5n48. P838 q26 70s 5nv8s036s n0s 6 8p30p56n j818s d6 8q267 t6s030 5n16ns0 d645d5630n 6nt6338370 6n 6s6 72983 87 q26 h0y 7781810s 8s5, 72983 q26 q26d8 6n 67 p2nt0 d0nd6 s6 362n6n 78s 4 q26b38d8s.
8792n0s d546n q26 6st8 6n 67 f0nd0 d6 2n p0z0 425d8d0 p03 98775n8z0s. 0t30s d546n q26 2n v56j5t0 s6 76 p36s6nt8 8 78s p63s0n8s b26n8s q26 t38ns5t8n p03 8h5 y 76s 0f3646 2n t6s030 s561p36 y 428nd0 s6 401p3016t8n 8 n0 4016nt83 67 h64h0 40n n8d56.
6x5st6n 3678t0s d6 96nt6 q26 d6 78 n04h6 8 78 18ñ8n8 8748nz0 p30sp635d8d, h64h0 q26 s6 8t35b2y6 8 78 76y6nd8.
N0s0t30s n2n48 70 h610s v5st0 p630 s5 s8b610s q26 6x5st6 2n 18n8nt587 46348 d6 6s6 p2nt0....