Sitio
Arqueológico de Tijerales

Vista de los dos
sectores de la zona arqueológica de Tijerales desde
la colina que los separa.
UBICACIÓN:
Se encuentra ubicada en la margen izquierda del río
Lurín a 300 m.s.n.m. en Cieneguilla, en dos
sectores: Sur (Sector A) y Norte (Sector B) separadas
por una colina natural en las coordenadas
12°07'02.8"S 76°48'07.3"W (-12.117442,
-76.802029) y 12°06'54.8"S 76°48'04.4"W
(-12.115218, -76.801214)







ACCESO:
La zonas arqueológicas de Tijerales se encuentran en
un área que por un lado colindan por una cadena de
cerros y por el otro por propiedades privadas. La
mejor forma de acceder es a travéz del cementerio
municipal de Cieneguilla.

Dentro del cementerio hay una
primera zona arqueológica. Como se entenderá, esta
muy deteriorada.




Para llegar a la zona arqueológica
Tijerales ascenderemos por un camino al Nor-Este del
cementerio.
Se nota claramente



Luego de haber subido al cementerio
estaremos sobre una loma
primero no veremos nada, debemos seguir hacia el nor
este



Continuando el camino llegaremos a
la primera zona de Tijerales
DESCRIPCIÓN:
La Zona Arqueológica Munumental de Tijerales posee
un área de 247 331.96 m2 y Pertenece al periodo
Intermedio Horizonte Tardío y está ligada a
la cultura Ychsma e Inca. Cumplió la función de
Centro Administrativo. Ha sido declarado Patrimonio
Cultural de Nación en 2003.
La
arquitectura ha sido realizada en barro y piedra,
algunos sectores presentan adobes. Destaca la
presencia de dos pirámides con rampa. En las faldas
de uno de los cerros existen pequeñas terrazas
probablemente habitacionales.






Diversas vistas de la 1ra zona de
Tijerales
El
Sector A, presenta una gran cantidad de recintos de
probable uso habitacional, algunos de ellos contienen
batanes de piedra que se utilizaba para moler granos
e incluso tumbas subterráneas. La zona ha sido
modificada durante su uso, pues se observan vanos de
acceso clausurados. Las edificaciones incluyen
hornacinas, depósitos subterráneos con lajas de
piedra. En la falda de los cerros se observan algunos
alineamientos de piedra y pequeñas terrazas o
también llamados tendales. También hay un sector de
tumbas.


Vistas
Panorámicas de la primera zona de Tijerales


Vistas del Camino a la 2da Zona de
Tijerales, se borde ala cerca hacia la izquierda

Vistas Panorámicas de la primera
zona de Tijerales desde la loma que separa la zona 1
de la zona 2
El
Sector B es de planta octogonal, con recintos de 3 x4
m., y de 5 x 6 m., de piedra y barro. Hay dos
pirámides con rampa, por lo que se considera que
tuvo funciones administrativas. Se ha encontrado
material cerámico, óseo y textil, estos dos
últimos en sectores de enterramiento.



















Diversas vistas de la 2da zona de
Tijerales



Panorámicas
de la 2da zona de Tijerales
Cieneguilla
es parte de La Ruta
de Tutayquiri
TRANSPORTE
PUBLICO: En la Av. Javier Prado con la Av. La
Molina, en coaster ("Molinero Express")
dependiendo de desde donde se tome un promedio de
2.50 soles. El paradero incial de los
"colectivos" (camionetas pic-up) es en el
Centro Comercial San Borja, cerca al cruce de Javier
Prado con Aviación (Cerca a "La Rambla")
desde donde se cobra S/.7.00 a 10.00. Hay que bajar
en el Ovalo de Cieneguilla. Desde ahi se puede ir al
cementerio de Cieneguilla caminando o en Mototaxi.
VISTAS PANORAMICAS EN DERMANDAR:


FACILIDADES: En la misma zona
arqueológica ninguna pero todo puede adquirirse en Cieneguilla