HUAYLLAPA

UBICACIÓN: Huayllapa se ubica en el distrito de Copa en la Provincia de Cajatambo, Región Lima Provincias, al Nor Este de Lima, limitando con Ancash y Huanuco, en 10°21'30.8"S 77°00'06.9"O a 3300msnm

ACCESO: a 378 kilómetros de la capital, a 176 kilómetros de la carretera de penetración de la Panamericana Norte (considerando el ingreso desde Pativilca) y a 35Km desde Cajatambo por la Trocha que parte desde Cruz Punta en Cajatambo, pasando por Uramasa



Mirador de Cruz Punta en Cajatambo

En este ultimo tramo se pueden observar desde lejos hacia el SurEste el nevado de Milpo (en la Cordillera de Raura, Oyón) y hacia el norte en un recodo el Nevado Diablo Mudo (de la cercana La Cordillera de Huayhuash), pero la mejor imagen de nevados se la lleva el Nevado Huacshan (5600 m.s.n.m.) que domina la parte alta y atras de Cajatambo hacia el norte y mejor visto desde el mirador de Cruz Punta, en la parte alta de la carretera que sale de Cajatambo, detras del Huacshan y tambien hacia el norte puede verse un poco del nevado Pariaucro (5500 m.s.n.m.)

Sin embargo estas vistas son "Chancay de a 20" con lo que veremos al llegar a las estribaciones de la La Cordillera de Huayhuash.

DESCRIPCIÓN: Hermoso poblado tradicional andino con una antigua iglesia.

Los terrenos de la comunidad de Huayllapa forma parte de recientemente del Area de Conservacion Privada de Huayllapa, donde hallamos gran variedad de paisajes impresionantes, una muy variada e impresionante fauna y vegetacion originaria junto a otras introducidas. Es el corazón del Area de Conservación Privada de Huayllapa (ACP Huayllapa)

Subiendo al pueblo tambien hay vistas increibles pudiendo verse algunos hermosos picos y algunos "nevados temporales". Puedes comer sus comidas tradicionales y pedir platos de trucha que sacan de los cercanos rios y de su piscigranja. Pero por cierto lo que mas vistantes atrae es que es la entrada a la gran Cordillera de Huayhuash

Su campiña es bellisima y pristina.

Vistas de Huayllapa y sus alrededores

TRANSPORTE PUBLICO:

Las empresas que salen desde Lima:

Empresa de Transporte Andía
Dirección: Jr. Miguel Aljovín 427 - Lima
Teléfono: 988802021 - 5340756 -
4279176
Email: andia.atencionalcliente2017@gmail.com
Salidas desde Lima a Cajatambo: Martes, Miércoles, Viernes y Domingo a las 6.00 am.
Costo:
-S/. 50.00- (precios sujetos a variación).

Empresa de Transporte Turismo Cajatambo Eirl
Dirección: Calle Cotabambas 335 Of. A - Lima
Teléfono: 427-6656
Salidas desde Lima a Cajatambo: Lunes, Jueves y Sábados a las 6.00 am.
Costo: -S/. 50.00- (precios sujetos a variación).

Desde Huacho y Oyón:

Empresa Virgen de la Merced
Ruta Huacho-Oyon-Cajatambo
Ag. Cajatambo Dirección: Plaza de Armas de Cajatambo
Teléfono: 943914795
Ag. Huacho Dirección: ....
Teléfono: 968218680, 2321870
Huacho-Oyon:
-25 soles-
Huacho-Cajatambo:
-40 soles-

Empresa Continental Estrella Azul
Ruta Huacho-Oyon-Cajatambo
Ag. Cajatambo Dirección: Plaza de Armas de Cajatambo
Teléfono: 967790375
-967932189-
Ag. Huacho Dirección: ....
Huacho-Oyon:
-25 soles-
Huacho-Cajatambo:
-40 soles-.

A Huayllapa:
los martes y Jueves salen carros de la plaza de
Cajatambo con una tarifa de 20 soles Uno de ellos es del Yoser Requejo con cel 948275407.

Tambien pueden abordarse los mismos buses en Barranca y Pativilca

FACILIDADES: Por supuesto la mejor temporada de visitas es del 14 de abril hasta inicios de octubre. Hay hospedajes, restaurantes, posta, Para Octubre de 2020 aun no habia internet pero habia posibilidad pronta. La señal de celular llega dificilmente a la plaza de pueblo, solo Movistar y Claro.

En la zona hay Orientadores locales calificados para las caminatas tanto en el ACP Huayllapa y en
La Cordillera de Huayhuash.
La empresa JIRISHANKA de Leonoardo Olave Cueva da servicios turisticos en Huayllapa (Tours y Hospedaje) su número es 942932465

Todos los operadores turisticos estan organizados en la ASOCIACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS ECOTURÍSTICOS DE LA CORDILLERA HUAYHUASH HUAYLLAPA desde Noviembre de 2017 quienes han recibido capacitacion por la DIRCETUR LIMA PROVINCIAS el 2020 con participacion de miembros del Club de Exploradores, entre otros.

Si deseas visitarla o acompañarnos, contactanos: