UBICACIÓN
: Extremo de la Provincia de Yauyos (Lima),
colindante con la Provincia de Chupaca (Junín),
PERÚ.
ACCESO
: Se puede tomar el desvío de la carretera de
penetración a Cañete, en la zona que une a los
Distritos de Huancaya y Vilca, hay una
"carretera afirmada" (Trocha carrozable)
que llega hasta Huancayo.
DESCRIPCIÓN
: La Zona es de impresionante y sobrecogedora belleza
y está repleta de lagunas. Entrando por el punto
descrito por Huancaya veras primero
diferentes tipos de aves amarillas y rojas (hemos
visto una que vuela y al llegar a tierra
"corre"), poco a poco los valles se van
ensanchando hasta transformase en pampas dónde
abundan bofedales (especie de lagunas de poca profundidad) en donde
encontrarás diferentes aves andinas tales como
patos, gallaretas, huachuas, etc., y rondeándolas
los infaltables gavilanes y no será raro que te
topes con vizcachas y zorros. En el campo verás
tropillas de burros, manadas de llamas y alpacas,
así como otro ganado más convencional (vacas y
ovinos). Prepárate por si te encuentras con una
manada de vicuñas y por si acaso estate listo... los
pobladores afirman que puedes ver pumas. Alístate
para frío intenso y soroche: la altitud en carretera
pasa los 4300 msnm.
Y si
vas en meses como enero a marzo el paisaje sera tan
impresionante como lo muestran las fotos en su
mayoría ves en esta página.
TRANSPORTE
PUBLICO : Los ómnibus que salen de Huancayo para Yauyos (o viceversa)
son la única alternativa de pasar por esta zona, sin
embargo transitan por una carretera más concurrida
que la que describimos arriba. Estos ómnibus no
entran por Huancaya sino más bien
por Tomas y luego por Alis y luego entran a Tinco de Alis.
FACILIDADES
: No existen asentamientos humanos permanentes. Si se
pueden encontrar algunos pobladores que
ocasionalmente se encuentran en la zona vigilando sus
ganados. Las últimas compras antes de pasar por la
zona puedes hacerlas en Quero (Provincia de Chupaca,
Junín) si entras por Huancayo o
si subes por Yauyos en
Tomas o en Alis