Quebrada
de Rapagna

Ubicación: Departamento de
Lima, Provincia de Huarochirí, Valle del Rímac
Acceso: Km 103 de la
Carretera Central.
Descripción: Es una bella
quebrada por la que se puede ascender caminando hasta
la Laguna del mismo nombre a 4200 metros de altitud y
el nevado que la alimenta. Se parte de la localidad
de Río Blanco y el sendero discurre por debajo del
puente ferroviario, siguiendo el lado del río. Se
llega a un pequeño bosque de piedras donde se puede
acampar y al día siguiente en dos horas más al
fondo de la quebrada por el lado derecho se llega a
la laguna.
Hay rebaños de auquénidos, un
magnífico y poco concurrido paisaje. ¡Ah! una vez
me lave los pies en uno de los arroyos, mis piernas
desde la punta de los dedos hasta abajo de las
rodillas quedaron paralizadas por el frío: ¡el agua
es realmente helada!
La ultima vez que fui fue en le año 88
(si ya se hace tiempo) pero en esa época la montaña
que se erigía detrás de la laguna todavía era un
"nevado". Mi amigo Pedro Pizarro visitó la
laguna en el 2005 y con pena (y bastante temor) debo
comentar que ya no hay nieve en ese pico, mas en
reciente visita de los miembros del club, si logramos
hallarla aunque en poca cantidad (Dios mio ¿que le
hacemos a nuestro mundo?).
Transporte Público: Los carros que
van a la Oroya, los que puedes tomar en Chosica.
También puedes tomar en San Mateo los carros que van
a Caruya, y te debes
bajar en Rio
Blanco, pues estos carros toman
desvío.
Facilidades: Sólo las
referidas a campo: Agua potable, leña y bosta, y eso
si, nosotros antes de subir a la loma final, antes de
llegar a la laguna, hemos dejado las mochilas en el
suelo y nunca se ha perdido nada, los pobladores son
muy honestos y confiables (cuando los ves)

Si deseas
visitarla o acompañarnos, contáctanos: