Tambo
Inga Vista
de la Pampa de Tambo Inga Foto Fernando López
UBICACIÓN: Valle del Río
Lurín, Distrito de Pachacamac, Lima Metropolitana.
12.157402235189807°S, 76.83607465398876°O
ACCESO: Existen dos formas de
llegar: por una carretera afirmada (en mal estado)
subiendo desde la Pachacamac o entrando por la
carretera a Huarochirí hasta lel Centro Poblado
Rural de Tambo Inga (sin tomar el desvio sobre el
puente) y siguiendo de largo hasta la zona de las
ruinas.
Izquierda: Pampa para acampar frente
a la ruinas. Derecha: Campamento del Club de
Exploradores en Tambo Inga
verano del 2004 Escuelas de Exploración de:Peru
Primero, Pica Piedra (Peru V) y La Calera (Peru VII)
Fotos: Fernando López (batfilm@rocketmail.com)
DESCRIPCIÓN: Es una bella pampa
de extensión moderada rodeada de chacras. Esta en
medio de la caminata que recomendamos de Pachacamac a
Cieneguilla como inicio de Treeking y es
ruta habitual para los miembros de las Escuelas de
Exploración de Lima.
Justo frente a esta Pampa hay un complejo
arqueológico que si bien esta bastante deteriorado
aun tiene varias estructuras en pie, las cuales son
interesantes de visitar.
Es un sitio arqueológico perteneciente a los Ychma y
posterior ocupación Inca. Fue descupado por el
proceso llamado de las reducciones duracte la epoca
de la colonia.
Cruzando el río estan los centros poblados de
Manchay Bajo y PicaPiedra.
Cerca esta además el complejo de Pampa Flores con un
centro de información, algunas ruinas de antiguo
camino Inca que iba de Pachacamac a Cusco y el cerro Pan de Azucar (apu principal
del lugar).
Aqui tambien hay una zona donde hacemos rapeles
TRANSPORTE PUBLICO: Hay tres
formas de llegar: (1) Llegar hasta el óvalo de
Cieneguilla y cruzar el puente peatonal para abordar
las combis que nos llevan a Tambo Inga por s/.1.00.
(2) Abordar las mototaxis en el óvalo
de Cieneguilla y quew nos llevan a Tambo Inga por
s/.10.00
(3) Por Pachacamác hay dos transportes:
abordar en Pachacamác o Lurín las combis que hacen
la ruta Lurín a Cieneguilla pasando por Tambo Inga o
abordar en Pachacamác la combi del sr. Porras que va
de Pachacamac a Tambo Inga desde las 6am hasta las
7pm pero demorando mas o menos 1:30h (cel 989772286). Este
transporte sólo llega hasta Pampa Flores.
Miriel y su papá en la Pampa de
Tambo Inga. Atrás las ruinas. Foto: Juan "El Caminante"
Ayacuchano
FACILIDADES:
En Tambo Inga no hay alojamientos ni servicios
tales como restaurantes, sin embargo si cruzando
el río, en Guayabo y Picapiedra. Tambo Inga
cuenta con un aposta médica y ademas con tiendas
mediamnamente abastecidas.
Vistas de las Ruinas de
Tambo Inga
Caminata
de Tambo Inga a Cardal en Enero de 2010 Foto: Daniel López
Damir en el centro arqueológico de
Tambo Inga Foto: Daniel López
Ruinas
de Tambo Inga Foto: Fernando López.
Niño
Explorador de Pica Piedra(Peru V) yExp.Mayor
Fernando López M. en las Ruinas de Tambo Inga. Foto: Christian Buitrón