Yuracmayo


Yuracmayo después de una nevada en expedición
del Club de Exploradores en Yuracmayo, Octubre 2016
Foto: Juan A. Alvaro Huaynate

UBICACIÓN : Provincia de Huarochirì, Distrito de San Mateo, Región de Lima Provincias-PERU, en -11.841118573045952, -76.15322174594395.

ACCESO : Carretera Central Km 103,  se toma un desvio en la Estacion de FFCC "Rio Blanco" y se sube por una carretera que pasa por CARUYA, por CHOCCNA siguiendo el contorno del Rio Blanco en un recorrido de unos 23Km, en que llegamos a Yuracmayo a una altitud de 4100msnm.


Raquel Zamata, Juan Carlos Ortiz, Ivan Palacios y Marcos Mazzotti
del Club de Exploradores en Yuracmayo, Octubre 2016

DESCRIPCIÓN : El represamiento del mismo nombre  eleva el nivel y el caudal del Rio Blanco haciendolo verse como una mansa laguna con truchas enormes. El pueblo es pequeño y junto al cual estan los campamentos del personal que trabaja en la represa. Viendo del Pueblo de Yuracmayo hacia  atràs del rio se puede apreciar el nevado de Huachwapuquio. Detras del rio, antes de llegar al pueblo corre la cordillera de Shallanca.

Es frecuente que desde octubre hayan nevadas y granizadas.

El Rìo Blanco corre tranquilo por esta maravillosa campiña llena de verdor, poblada de ichu, donde se ven animales propios de la regiòn (huallatas, ganso andino e incluso vicuñas).

A pesar de lo cerca y fácil que resulta subir es curioso que no se haya transformado en una de esas "zonas de ecoturismo" ya practicamente invadidas y es por lo que la magia de la tranquilidad reina aún por todo el lugar.


Campamento del Club de Exploradores en Yuracmayo, Octubre 2016
Foto: Juan A. Alvaro Huaynate


Plaza Yuracmayo, Octubre 2016
Foto: Juan A. Alvaro Huaynate

La represa de Yuracmayo tiene unos 4.5Km de largo y unos 700 metros de ancho y fué terminada de construir en 1995, si vemos los mapas del IGN de los años anteriores no verás esta represa, cosa que a primera vez me dejó muy sorprendido, pero por supuesto lógico. Almacena 48 millones de metros cúbicos

TRANSPORTE PUBLICO: Los carros interprovinciales que van a la Oroya pasan por la Estacion de FFCC de "Rio Blanco". Desde ahi habria que tratar de que alguno de los vehìculos que osasionalmente suben nos lleve. Sin embargo el Treeking  (a mas de ser muy fuerte) es muy hermoso y se hace por carretera afirmada, por lo que resulta sumamente seguro.

Otra forma de llegar es ir hasta San Mateo desde donde se pueden fletar camionetas que nos lleven hasta Yuracmayo. Una camioneta para cinco pasajeros nos cobra 70 soles. La familia Ricalde Matenzo es un vínculo al que se puede recurrir en Yuracmayo y además administra la Coaster comunal. Telf: 2245729.

La mejor forma es pedirle a John Robinson, propietario de NEGOCIACIONES A&M que nos lleve en su camión. El vive en Caruya y frecuentemente se le ubica en San Mateo. 980167471(Movstr) 963424709 (Clro) johnrobinson@gmail.com.


FACILIDADES : En el pueblo hay instalaciones de radio privadas, un vigilante, una escuela y dos bodegas muy poco abastecidas, en todo caso recomendamos aprovisonarse en San Mateo.

 

  


Plaza de Armas de Yuracmayo






Vistas junto al reservorio de Yuracmayo, octubre 2016


Nevado Qullqip'Ukru (atrás) y Laguna Suyón (delante)


Como Ingresar a Yuracmayo desde Rio Blanco


Zona de Yuracmayo hasta Tanta

Si deseas visitarla o acompañarnos, contáctanos: