La
luxación o dislocadura consiste en la salida del
hueso de su cápsula articular por tanto puede haber
rotura de vasos sanguineos y hermorragia interna,
generalmente ocasionado por golpe o movimiento
excesivo o brusco.
Reconoceremos
una dislocadura por:
Dolor
Deformación
de la zona afectada
Hincazón
de la zona afectada
Imposibilidad
de hacer los movimientos habituales con el
miembro y sin presencia de fractura.
¿Qué
hacer en caso de luxaciones?
Dar
calmantes para el dolor
Trasladar
a la víctima.
Sólo
en caso de que la víctima no pueda recibir
atencióndentro de las 8 horas o que por la
situación en que se halle lo requiera, se
hará la MANIOBRA DE REDUCCIÓN.
Si la
luxación no se puede corregir por la MANIOBRA DE
REDUCCIÓN es mejor
no intentarlo mas ya que seguramente un
tendón se haya interpuesto o que haya rotura
de una cápsula articular.
Para
casos específicos ver:
Dislocaduras
de Cadera
Dislocaduras
de Hombro
Dislocaduras
de Dedos
Dislocaduras
de Mandíbula
Ir
a Inicio de Luxaciones