SALUD

Esto es una pequeña disertación mas bien filosófica sobre el tema de salud, si deseas ir al grano por favor revisa Consejos sobre Salud en las actividades al Aire Libre.

Dios nos ha dado una vida que vivir y nosotros queremos ser útiles, felices y llenos de acción. Para esto debemos ser sanos y vigorosos.

Un pequeño sacrificio de tiempo y dinero te permitirá gozar del primero de los bienes de este mundo, que es la salud.

Aire y Sol. Respira siempre por la nariz, manteniendo la boca cerrada. En esta forma el aire se filtra por los pelos y mucosas de la nariz, quedando retenidos los microbios y las partículas extrañas; al mismo tiempo se entibia el aire antes de llegar a los pulmones. De vez en cuando respira profundamente lo más que puedas; con esto la capacidad de tus pulmones aumentará y tu sangre se oxigenará.

En casa, durante el día, mantén tus habitaciones constantemente ventiladas, y por la noche, duerme con la parte alta de la ventana abierta, siempre que no haya corrientes de aire.

El Club de Exploradores te ofrece grandes oportunidades de vivir en el campo al aire libre con su programa de excursiones y campamentos. No desprecies estas ocasiones únicas para el Explorador: impregna tus pulmones de aire y expón tu piel a los rayos del sol, cuidando de no causarle quemaduras.

Comida y digestión. Come el alimento que mejor provecho te ha de hacer, masticando bien para evitar que el estómago haya de efectuar un trabajo suplementario. Come para vivir y no vivas para comer. Muchas enfermedades provienen de lo que se come en exceso o de aquello que no se come como corresponde. Evita los alimentos indigestos, sobre todo por la noche.

Bebe agua en abundancia durante el día.

Desaloja los intestinos al menos una vez al día, y preferentemente a una misma hora. No hagas uso de purgantes si no lo ordena el médico: un caso de apendicitis puede amenazar la vida de un enfermo.

Sueño y descanso suficiente. Ve a la cama libre de pensamientos y excitaciones. Acuéstate y levántate temprano duerme ocho o nueve horas. Abandona la cama tan pronto como despiertes.

Que tu lecho sea mas bien duro y no muy caliente.

No duermas con la cabeza alta, ni con mucha ropa y nuca te tapes la cara.

Aseo Corporal. El baño limpia la piel, la torna suave y activa, calma el sistema nervioso, descansa el organismo, concede agilidad a los músculos. Toma por las mañanas un baño de agua tan fría como tu cuerpo lo soporte, o si el agua escasea, fricciona vigorosamente tu cuerpo con una toalla.

Lava siempre tus manos antes de las comidas.

Cepilla cuidadosamente tus dientes después de cada comida, porque mal cuidados se arruinan con facilidad y no permiten una buena masticación.

Uñas. Corta tus uñas sobre todo si vas a salir de campamento. la Escalada en Roca requiere de uñas cortas y otras actividades al aire libre las expondran a partirlas de modo no adecuado e incluso inflingiendo heridas a tus dedos. Antes de una caminata corta las uñas de los dedos de tus pies pero recurda no hacerlo el mismo dia, ni un día antes, mejor un par de días antes, ya que puedes lñastimarte ligeramente el dedo al cortarlas y no sera agradable caminar en el campo, muchos kilómetros con un dedo lastimado.

Postura Correcta. Erecto cuando estés sentado o parado; al caminar, hazlo erguido, sacando el pecho y sumiendo el abdomen.

Ejercicios suficientes y adecuados. La vida sedentaria es responsable de enfermedades, achaques y decrepitud.

Ojos. No leas en los vehículos que exista demasiado movimiento, porque la vista se cansa por los esfuerzos de acomodación.

Cuando estés de campamento evita en lo posible el uso de linternas. Si tus ojos no tienen problemas podrán adaptarse poco a poco a usar la poca luz de la noche. Ademas en una caminata nocturna el oscilar de la luz de las linternas fatigaran tus ojos por el esfuerzo de ajustar las pupilas y los cambios de enfoque.

Venenos. El tabaco contiene varios principios venenosos, de los cuales el más importante es la nicotina; y el veneno del tabaco mina la salud. Se estima que cada cigarro fumado, quita un día de vida.

El alcohol arruina tu organismo, y destruye sus neuronas (las células nerviosas, responsables de tus reflejos, movimiento e inteligencia, entre otras cosas). Recuerda esta frase: la "Resaca" es el velorio de las neuronas.

Toma medicinas solamente cuando las prescriba el médico. Al abusar de ellas envenenas tu sangre.

Ropa adecuada. El exceso de abrigo vuelve delicado el cuerpo y le hace temer, al igual que las plantas criadas en invernadero, el rigor de la intemperie.

Usa siempre el mínimo de ropa limpia y holgada. Retira la ropa mojada de tu cuerpo. Usa zapatos que no compriman tus pies.

Salud Mental. La moral es también de suma importancia para la salud corporal.

Concibe sólo pensamientos sanos. Al engendrar sentimientos perjudiciales como el odio, la ira, el temor, la envidia y la aflicción, estas dañando tu organismo. Domina la impaciencia. La ecuanimidad, la benevolencia y la tolerancia son grandes cualidades.

Nunca tengas libros que tengas vergüenza de leerlos delante de tus padres.

Fortifica tu voluntad negándote de vez en cuando a gustos permitidos.

Ten una ocupación favorita para echar mano de ella las veces que te expones a perder el tiempo en el ocio.

¡Cuantas formas de ocupación te ofrece el El Club de Exploradores con la variedad de actividades!