INMOVILIZACIÓN DE FRACTURAS EN LOS MIEMBROS: ENTABLILLAMIMIENTO Como regla general para inmovilizar una fractura se utilizarán tablillas del largo suficiente para inmovilizar tanto al miembro fracturado, como a las articulaciones mas cercanas. Recordemos que SIEMPRE debemos acolchar las tablillas. Fractura
en la Pierna:
Fractura
en la Rótula: Fractura
en el Fémur: Si en el peor de los casos, no encontramos tablillas (para lo cual tendríamos que estar en el desierto) inmoviliza una pierna fracturada sujetándola a la pierna sana. Fractura en la Mano: La fractura en una mano será entablillada apoyando la mano sobre una tabla gruesa (del ancho de la mano) y vendándola luego. Fractura en un Dedo: Para entablillar una fractura en un dedo se utiliza una tablilla pequeña (como un "bajalenguas") y se colocara bajo el dedo el que debe estar formando un ligero arco, entre la posición del dedo y la tablilla se rellana con algodón para mantener la posición del dedo. Se asegura con trozos de esparadrapo. Fractura de Brazo (Húmero): Para la fractura del hueso húmero se procederá como sigue:
Fractura de Antebrazo: En el caso de la fractura de antebrazo se procederá igual que en la pierna. En el caso extremo de que no hayan tablillas (y solo para el antebrazo) puedes usar como tablillas varios periódicos o revistas doblados. Esto se debe a que esta parte hay dos huesos: cubito y radio y normalmente sólo uno de rompe.
|