El
Cañon de Autisha... izquierda: Damir descendiendo
UBICACIÓN: Provincia
de Huarochirí, ¨Provincia de Huachupampa (en
litigio-actualmente se esta haciendo uso de
concesiones para deportes de aventura bajo la
jurisdicción del distrito de San Antonio de Chaglla)
valle del río Santa Eulalia, departamento de Lima,
PERU
,, El
Cañon de Autisha... Mapa de acceso y detalle de la
zona
Salida
de la represa de Huinco, en camino al Cañón de
Autisha
Vista
de la represa de Huinco, luego de varias curvas, ya
cerca del Cañón de Autisha
El
Cañon de Autisha... vista desde la trocha
Trocha
de ingreso al Cañon de Autisha
DESCRIPCIÓN
: El puente Autisha está sobre un
gigantesco abismo de unos 160 metros.
Aquí
la roca ha sido cortada por el río y hubo una
antigua central hidroeléctrica. Hoy quedan los
túneles que desde la base bajan hasta el lecho
del río por unos 100 metros, seguimos este
descenso por escaleran abandonadas y un viejo
puente de metal en medio de la mas absoluta
oscuridad.
Al
final se llega a una abertura donde el río sale
otra vez a "campo abierto" donde
hallaremos una cascada y al lado una cueva con
murciélagos.
La cascada de Sheque al fondo
del Cañon de Autisha.
El
puente está concesionado a una empresa privada
por 20 años para que sean exclusivos en el uso
para deportes de aventura así que para llegar lo
que podemos hacer es ir por la trocha a la
izquierda (señalizada) hacia la zona baja. Hay
que pagar un ingreso a la empresa que tiene
concesionado el lugar.
Se
sigue por una trocha que en algunos lugares se ha
hecho horadando el cerro de roca creando un
recorrido espectacular.
Casi
al llegar se debe descender un tramo de unos 4m
cerca al abismo. generalmente esta puesta una
escalera para el ultimo tramo y en el camino y a
los lados hay unas argollas de metal y unas
placas de aluminio para fijar mosquetones.
Normalmente
se sale regresando por el mismo lugar y
regresando por todo el sendero pero se puede
rapelar 25 metros por la pared lateral (hay que
tener cuidado pues la arista destruye las sogas y
hay que protegerlas)
si
bajas rapelando hay que pagar al dueño de la
chacra por el derecho de atravesarla.
Vistas
del camino y el recorrido en la caverna
Damir rapelando los 25m a las
salida de la caverna
TRANSPORTE PUBLICO : En la
Av. Grau se pueden tomar las combis a Chosica
(S/.4.00) y luego en Chosica, en a dos cuadras
del Parque Andres Avelino Cáceres (ex-parque
Echenique), las camionetas que salen a San Pedro
de Casta y Markahuasi (el pasaje
es de 13 soles), este último viaje demora en
promedio 2 horas.
Vistas del Puente Autisha
FACILIDADES
: No hay facilidades en la zona. El último lugar
donde hacer compras antes de llegar es en Huinco.
Maestra Exploradora Miryam
Canicela en Autisha
Recorrido en Autisha por contrato para una
agencia de viajes "xx"
Fernando López haciendo puenting en Autisha en
Agosto de 2017
Con tour en Agosto 2017 haciendo Puenting en
Autisha