Huanza

Iglesia de Huanza
Foto: Maestra Miryam canicela

UBICACIÓN: Capital del distrito de Huanza, Provincia de Huarochirí, en la margen derecha del rio Santa Eulalia en una planicie a un lado del abismo sobre el río a una altitud de 3394msnm, a unos 50 km. de la ciudad de Lima. Coordenadas: -11.656052° y -76.503551°


Cruce de caminos a Carampoma, Huanza, Sheque (y hacia Lima).
Vista panorámica enn Dermandar (darle clic a la imagen para poder verla)

ACCESO: Está aproximadamente a 80 km. de la ciudad de Lima, pasando Chosica y tomando el desvío que lleva a Santa Eulailia mas adelante, pasando Santa Eulailia la vía se bifurca en dos caminos: a la derecha va a Callahuanca y a la izquierda va a San Pedro de Casta, Autisha, Huachupampa, San Juan de Iris, Huanza, Carampoma y Laraos. Pasas por Huinco y luego por Autisha viendo una carretera afirmada en pésimo estado y en algunos momentos por impresionantes abismos que quitan el aliento. Son casi 50kilómetros de Chosica lo que toma unas 3 horas.


Calles de Huanza
Foto: Buho Mayor

DESCRIPCIÓN: El Pueblo de Huanza es un encantador pueblo con calles pequeñas y casas tradicionales con una población de unos 1000 habitantes. En su jurisdicción se encuentra el Hipodromo Atacocha (o Antacocha), instalado en una planicie altoandina a 3812 msnm (los medios informan erróneamente que está sobre los cuatro mil metros de altura). Tiene medio kilómetro de largo y tramos con un ancho que varía entre los 6 y 12 metros rodeando el totoral de Atacocha. Es probablemente le hipódromo mas alto del Perú y del mundo, instalado en una planicie altoandina a 3812 msnm (los medios informan erróneamente que está sobre los cuatro mil metros de altura.


Pampa y totoral de Antacocha
Foto: Buho Mayor

El Distrito de Huanza es uno de los treintidos distritos de la Provincia de Huarochirí en el Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Perú. Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Vicaría IV de la Diócesis de Chosica. El distrito fue creado mediante Ley N° 13237 del 8 de junio de 1959, en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche. Abarca una superficie de 227,01 km² y tiene una población aproximada de 1 900 habitantes. A Huanza le pertenecen las Comunidades Campesinas de Huanza y Acobamba.

 


Camino de subida de Huanza a Antacocha
Foto: Buho Mayor

TRANSPORTE PUBLICO: Tarifa: 13 soles. Salidas Diarias 8am: Paradero “Bata-Comedor” (Av. Nicolás de Ayllón 27, Chosica, Perú (-11.920875°, -76.674343°), 200m antes del Arco de Huarochirí, En un mercadillo de Kioskos de Madera, 500m pasando la entrada de Bata Sol, y pasando el muro de ladrillos blancos de la casa de Retiro “Don Bosco”), llegada 1pm. Salidas diarias 3pm: Paradero “Salaverry” (Cruce Av. Libertad con Trujullo Norte y Trujillo Sur Chosica, Perú, espalda del Parque Echenique), llegada 6pm. Retorno a Lima: Todos los días a 3am y 1pm (Quispe Rodriguez: 991224046). En general, servicios especiales a la zona con Angelo Carlos Laura: 987157 601.


Monumento al Cacique Huanza en la plaza principal
Foto: Buho Mayor

FACILIDADES: Cuenta con Posta, Hospedaje en la Municipalidad con unas 8 camas, hay varios restaurantes pero para que nos atiendan "se requiere paciencia". Para quedarse aquí es necesaria la coordinación con la Municipalidad (Srta. Gaby, Secretaria de la Municipalidad 949186504).


Palacio Municipal de Huanza. El tercer piso es el hospedaje municipal
Foto: Buho Mayor


En amarillo la carretera y en blanco los senderos
Foto: Buho Mayor


Fotos en YouTuBe del Recorrido por Huachupampa, San Juan de Iris,
Laraos, Carampoma y Huanza en Junio de 2017

Si deseas visitarla o acompañarnos, contactanos: