Chosica (Lurigancho)

El Cristo Blanco de Chosica
Foto: Buho Mayor

UBICACIÓN: Provincia de Huarochirí, en el valle del río Santa Eulalia.


Exploradora Miryam en Chosica
Foto: Buho Mayor
(D. López)

ACCESO: Cruzando el Río Rímac sobre el Puente Los Angeles, Km 30 de la Carretera Central.


Exploradores Daniel y Giancarlo en Plaza de Chosica con delegación del Colegio Canevaro
Foto: Buho Mayor
(D. López)

DESCRIPCIÓN: El Distrito de Lurigancho, mas conocido como "Chosica" es una zona de campiñas estrechas conocida por sus recreos campestres ("clubes"). es también un simpático lugar de parada y donde podemos visitar su plaza, el cristo blanco y hermosos paseos y alamedas. El clima casi todo el año es soleado.


Chosica y las Zonas de Camping

Chosica es conocida por sus zonas de camping (llamados "clubes") como: Adertel, Centro de Adiestramiento Scout (CAS), CEOPIP (AOPIP), Centro Recreacional de PERUBAR, Portada del Sol. Pero también es paso obligado para los que se encuentran en Santa Eulalia o Ricardo Palma, tales como: Los Arrayanes, Villa Natalia en Barba Blanca, Cansika, Central Hidroeléctrica Pablo Bonner, Club Minas en Cupiche, Sol y Campo, Los Toboganes de Santa Ana, Villa Maristas


Adertel y Portada del Sol
Foto: Buho Mayor
(D. López)

AOPIP, Centro de Adiestramiento Scout y CERPERUBAR
Foto: Buho Mayor
(D. López)


Villa Natalia, Club Minero de Cupiche y Toboganes de Santa Ana
Foto: Buho Mayor
(D. López)

Es en general Paso obligado para entrar a la cuenca de Santa Eulalia y ver sus extraordinarios atractivos: Autisha, Barba Blanca, Callahuanca, Carampoma, la Cascada que Vuela, Cascashoko (zona arqueológica en Callahuanca), Huanza y el hipódromo y la pampa de Atacocha, Japani: Bosque de Queñuales y la Ciudadela PreHispánica, Laraos de Huarochirí, Mirador de La Cruz de Laraos, Museo de La Champería de Moshoque y Tiplo y Los Andenes de Laraos, Reservorio de Sheque, San Juan de Iris, la Cascada Quipcocha, y el imponente Markawasi de Iris, San Lorenzo de Huachupampa y el sitio arqueológico de Punkayán, Cascada Pumacocha en Huachupampa y el Nido de Cóndores entre Huachupampa y San Juan de Iris, Santa Eulalia, San Pedro de Casta y Markahuasi

Chosica como Zona de Paso para otras aventuras

Es punto de partida obligado para abordar los buses y continuar a: Bosque de Zarate, Cansika, Cascada de Antakallo, Cascada de Challape, Cascada de Ichoca, Cascada "El Velo de la Novia", Cascada "La Grande", Cupiche, Huanano, Huariquiña, Ichoca, Laguna Encantada (Orcococha), Lanca, Linday, Matucana, La Cueva de los Murciélagos, Río Blanco, Rostro de Cristo (Matucana), San Jerónimo de Surco y Pala-Qala, San Mateo de Huanchor, Songos, Tanta, Tambo de Viso, Tornamesa, Ticlio, Yuracmayo

Podemos entrar por la quebrada de Canchacalla por Cupiche, y seguir hacia la Escuela de Roca, Lanca e incluso llegar a San Mateo de Otao y pasar hasta Markahuasi, para esto también Chosica es nuestro paso obligado

Incluso algo muy interesante es que podemos entrar a la Reserva Paisajística Nor-Yauyos-Cochas porYuracmayo (para eso entramos por San Mateo de Huanchor) y seguir hacia Tanta, Paucarcocha y Huancaya

El cruzar los cerros entre las cuencas del Rímac y Lurín siempre es una gran aventura. Y podemos hacer La Ruta de Tutayquiri: siguiendo hasta Cocachacra y continuando hacia Santiago de Tuna y continuando por Lagunas de Tupicocha, San Andres de Tupicocha, Cullpe, San Damián y siguiendo así hasta Cieneguilla inclusive.

Afiche promocional de la Ruta de Tutayquiri

Por supuesto están las caminatas del cruce de cuencas: Chamallanca a la altura de Cupiche y el clásicoCamino Inca de California a Chontay

Los paraderos para estas aventuras serán:

  • El Paradero San Mateo en la esquina de la carretera Central y el Jr. Arica (a una cuadra de la Plaza de Chosica y dos cuadras antes del Parque Echenique)
  • El Paradero Matucana (altura del Parque Echenique)
  • El Paradero Callahuanca (Desde el Parque Echenique, a media cuadra en la cuadra 2 de la Avenida Libertad. Tarifa S/.3.00. Ojo salen cada dos horas aproximadamente entre las 7am y las 5pm. Desde aqui también salen los carros a Tornamesa y San Bartolomé
  • El Paradero Salaverry. Salidas a San Pedro de Casta todos los días a 8am y 1pm. Salidas diarias 1pm a Huanza, Carampoma y Laraos Cruce Av. Libertad con Trujillo Norte y Trujillo Sur Chosica, (espalda del Parque Echenique). Tarifas entre 10 y 15 soles.


  • El Paradero "Bata Comedor" Av. Nicolás de Ayllón 27, Chosica, Perú (-11.920875, -76.674343), 200m antes del Arco de Huarochirí, En un mercadillo de Kioskos de Madera, 500m pasando la entrada de Bata Sol y pasando el muro de ladrillos blancos de la casa de Retiro “Don Bosco". Salidas San Juan de Iris Miércoles y Domingos 8am. Salidas a Huanza, Carampoma y Laraos todos los días 8am. Salidas a Huachupampa: martes, jueves y domingos 8am.Tarifas entre 12 y 15 soles.


Recientemente el Parque José María Arguedas con Puente Estela Montti y su extraordinario mural de mosaicos de las zonas mas importantes d eChosica, en la margen izquierda (Cruzando el puente) se ha convertido en una de mis zonas favoritas en Chosica, y si no juzguen uds. mismos:





Miryam Canicela en el Parque Jose María Arguedas

TRANSPORTE PUBLICO: Los microbuses que llevan alla salen de Lima, pasando por el paseo Colón (S/.3.00) y pasan luego porla carretera central. También hay un paradero en el paseo Colón cerca a la plaza Bolognesi de donde salen camionetas minivan que hacen de "colectivos" con una tarifa de 7 soles.

FACILIDADES: Chosica es una ciudad todos los servicios: Campings, restaurantes, comisaría, hospital, bodegas, supermercados, etc. Un hospedaje que siempre nos saca de apuros es el Hospedaje "Residencial Chosica" con gran capacidad (jr. Arica 251, a 1 cdra. De la Plaza, Tlf: 3610839, 3612359)o