Mis Aventuras como Espía
Por Lord Baden-Powell de Gilwell

Capítulo V

PLANOS SECRETOS DE FORTIFICACIONES

Este dibujo de una mariposa contiene el contorno de una fortaleza y marca la posición y, el poder de las armas. Las marcas en las alas entre las líneas no significaban nada, pero esas en las líneas muestran la naturaleza y tamaño de las armas, de acuerdo a las claves inferiores.

  Las marcas en las alas revelan la forma de la fortaleza aquí mostrada y el tamaño de sus armas.


Armas de la fortaleza


Armas de campo


Ametralladoras

La posición de cada arma está en el lugar interior del contorno del fuerte en la mariposa donde la línea marcada con el punto final. La cabeza de la mariposa señala el norte.

Una pequeña obra de arte del espionaje. Venas en una hoja de hierba muestra los contornos de un fuerte viendo hacia el oeste (El punto de la hoja indica el norte).

Muestra dónde está montada la artillería si una vena le señala.
Muestra "terreno perdido", donde hay refugio del fuego.
Muestra ametralladoras.

Aquí está otro de los métodos con los cuales oculté los planos de un fuerte que hice.
Antes que nada, dibujé el plano como se muestra en el dibujo superior dando la fuerza y posiciones de varias armas enlistadas abajo:

A. Kaponiers con ametralladoras.

B. Armas de 15 cm de cúpula.

C. Armas de 12 cm de cúpula.

D. Armas ocultas Q.- F.

E. Cúpulas Howitzer.

F. Reflector.

Habiendo hecho esto, consideré el mejor método de ocultar mis planos. En este caso decidí transformar el dibujo en un vitral, y si examinas cuidadosamente la pintura superior verás que exitosamente ha sido hecho. Algunas decoraciones significan los tamaños y posiciones de las armas. Estos signos están abajo, junto con su significado.

1

2

3

4

5

6

  1. Armas de 15 cm.
  2. 2. Howitzers.

    3. Armas ocultas Q. - F.

    4. Armas de 12 cm.

    5. Ametralladoras.

  3. 6. Reflectores.

OCULTANDO UN FUERTE EN LA CABEZA DE UNA POLILLA

Aquí se muestra otro ejemplo de este método de hacer planos secretos. Este dibujo fue hecho, dándole todas las particularidades que se deseen. Entonces decidí ocultarlo de tal manera que no pudiera ser reconocido como el plano de una fortaleza en caso de que fuera capturado por las autoridades militares. Una idea que se me ocurrió fue hacerlo en el quicio de la puerta de una catedral o iglesia, pero finalmente me decidí por la cabeza de una polilla. En la parte inferior de m¡ cuaderno escribí las siguientes palabras:

"Cabeza de una polilla Dula vista a través de una lupa. Capturada 19.5.12. Aumentada como seis veces su tamaño" (significa escala de pulgadas por milla).

"CACERÍA DE MARIPOSAS"
EN DALMACIA

   Una vez fui a "cazar mariposas" en Dalmacia. Cataro, la capital, ha sido demolida durante la presente guerra. Hace más de 100 años fue bombardeada y tomada por la flota británica. Entonces se le suponía impugnable. Descansa a la cabeza de una bahía de unas quince millas de largo, y en algunas partes abierta unos cientos de yardas en una artesa entre las montañas. Desde Cataro, a la cabeza de la bahía, un camino zigzagueante lleva a la montaña aledaña con la frontera de Montenegro.


   Cuando los barcos británicos procuraron atacar en dirección del mar, el canal fue cerrado con cadenas y se pusieron botallones a través de él. Pero los defensores tuvieron que calcular la posición de la nave, la falta de recursos del "hombre hábil" británico, y unos días después, con el total asombro de la guarnición, las armas empezaron a bombardearles desde la cuna de las montañas vecinas.

 El capitán británico había desembarcado sus armas en la bahía del Adriático y por medio de vigas deslizó por un costado de la montaña tirando de sus armas en conjunto sobre los pasos rocosos hasta la cumbre de la montaña.


   Él acomodó sus baterías y eventualmente pudo bombardear la ciudad con tal efecto que ésta se tuvo que rendir. Fue tal vez característica nuestra que, sólo tomamos la ciudad porque era mantenida por nuestros enemigos. No la queríamos y cuando la tuvimos, no sabíamos que hacer con ella. En cambio, se la entregamos a los montenegrinos, así les dimos un puerto para ellos. Por esto los montenegrinos han sentido admiración y gratitud hacia los británicos y a pesar de los términos de posteriores tratados fue eventualmente devuelta a Dalmacia, los montenegrinos nunca han olvidado nuestra buena acción hacia ellos en esa ocasión. Desde entonces otras baterías han sido construidas sobre esas montañas, era mi misión investigar sus posiciones, fuerza y armamentos.


   Fui armado para este propósito con las armas más efectivas, que me sirvieron bien en campañas similares. Llevé un cuaderno para dibujar, en el cual había numerosos dibujos -algunos terminados, otros parcialmente hechos- de mariposas de cada jerarquía y clase, desde un "Almirante Bermellón" a un "Retrato de Dama".


   Llevando este cuaderno, caja de colores y una red para mariposas en mi lado, estuve por encima de toda sospecha para cualquiera que me encontrara en la ladera solitaria de las montañas, incluso en el área de los fuertes.


   Estaba cazando mariposas, siempre fue una buena excusa para aquellos que me veían con suspicacia. Muy francamente, con mi libro de dibujos en la mano, preguntaría inocentemente si habían visto tal tipo de mariposa por los alrededores, porque ansiaba atrapar a una. Noventa y nueve de cada cien no distinguían una mariposa de otra -nadie mas que yo lo haría- así que uno iba en terreno seguro de esa manera y ellos por lo general simpatizaban con el loco inglés que quería cazar estos insectos.

Nunca vieron suficientemente cerca. dentro de los dibujos de las mariposas, para darse cuenta que los delicados dibujos de las venas de las alas eran representaciones exactas, en plano, de su propio fuerte y que los puntos en las alas significaban el número y posición de las armas y sus diferentes calibres.
    En otra ocasión descubrí una manera sencilla de disfrazarse yendo como pescador en el país que quería examinar. Mi misión era encontrar algunos pasos en las montañas y reportar donde fuera factible para el paso de las tropas. Por lo tanto vagabundeé y remonté varias corrientes que guiaban sobre los montes, y tranquilamente pescando pude hacer una inspección a toda el área.   Pero en una ocasión un campesino se nombró m¡ guía e insistió en estar pegado a mi toda la mañana, mostrándome dónde pudiera ser practicada la Pesca. Yo no era, de hecho, muy pescador en ese momento, no tenía ningún deseo de sacar peces y mis avíos estaban muy destartalados para este propósito.   Vapuleé el agua asiduamente con una mosca imposible, sólo para mantener la atención del hombre de mi trabajo real, con la esperanza de que eventualmente se cansara y se fuera. Pero no lo hizo, por un largo tiempo me observó con el mayor interés e incidentalmente entendí que no sabía nada acerca de la pesca con mosca pero tenía un mejor sistema de obtener los peces juntos antes de arrojar un gusano o babosa entre ellos.   Procedió a demostrar entonces su sistema que consistía en escupir dentro del agua. Esto ciertamente atraía o alejaba a los peces, y entonces él dijo que si hubiese tenido un gusano hubiera podido sacar cualquier número. Poco a poco me deshice de él mandándolo a hacer cualquier cosa y mientras estaba lejos me esfumé y escalé sobre la sierra hacia otro valle.

INTRODUCCIÓN

Capítulo I
LOS DIFERENTES RANGOS DE LOS ESPÍAS

Capítulo II
LOS PLANES DE INVASIÓN ALEMES

Capítulo III
JAN GROOTBOOM, MI ESPÍA NATIVO

 Capitulo IV
TRANSPORTANDO INFORMACIÓN

Capítulo V
PLANOS SECRETOS DE FORTIFICACIONES

Capítulo VII
CÓMO SE DISFRAZAN LOS ESPIAS

Capítulo VIII
EXPLORANDO UN ASTILLERO EXTRANJERO

Capítulo IX
ESPIANDO A LAS TROPAS ALPINAS

 Capítulo X
POSANDO COMO UN ARTISTA

 Capítulo XI
ENGAÑANDO A UN CENTINELA ALEMAN

Capítulo XII
UN ESPIA ES SUSPICAZ

Capítulo XIII
BURLANDO A UN CENTINELA TURCO

Capítulo XIV
EL TURCO Y EL TÉ

 Capítulo XV
OBSERVANDO A LOS BOSNIOS

Capítulo XVI
ENCUENTRO CON LA POLICIA

Capítulo XVII
CAPTURADO AL FIN

Capítulo XVIII
EL ESCAPE

CONCLUSIÓN